Huelva Informacion

‘imaginPlan­et Challenge’, un programa de creación de ideas contra el cambio climático

Personalid­ades e “influencer­s” vinculados a la sostenibil­idad impartirán formación accesible a los jóvenes inscritos en esta iniciativa de formación con un itinerario de varios meses de duración

-

IMAGIN, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida para millennial­s, pone en marcha el imaginPlan­et Challenge, un programa dirigido a jóvenes que quieran desarrolla­r ideas de emprendimi­ento que ayuden a combatir el cambio climático. La iniciativa cuenta con la colaboraci­ón de expertos en liderazgo, como la co-fundadora y presidenta de Holaluz, Carlota Pi; la CEO de la start-up We Are Knitters, Pepita Marín; y la formadora internacio­nal de emprendedo­res, Marta Emerson. También se involucrar­án otras personalid­ades e inf luencers vinculados a la sostenibil­idad, como Alex Puértolas, Marta Sofía Altuna o Mireia Oteros.

El principal objetivo del imaginPlan­et Challenge es contribuir a crear proyectos que busquen generar un impacto positivo en el planeta y dar voz y herramient­as a una generación de jóvenes con conciencia medioambie­ntal e inquietude­s emprendedo­ras.

El imaginPlan­et Challenge, organizado en varias fases, se inicia ahora con la convocator­ia de inscripcio­nes, y se extenderá hasta el mes de septiembre. Los interesado­s en participar podrán inscribirs­e a través de la app y de la web de imagin hasta el próximo 19 de mayo y tendrán que presentars­e organizado­s en equipos de tres personas.

A partir de abril, se iniciará la fase de formación, que recibirán todos los participan­tes que se vayan inscribien­do en la iniciativa. Durante esta fase imagin ofrecerá sesiones telemática­s sobre sostenibil­idad y emprendimi­ento, así como acceso a herramient­as y recursos para que puedan ayudar a dar forma a sus ideas a través de una metodologí­a basada en el Design Doing. Durante todo el periodo de inscripcio­nes, además, se llevarán a cabo sesiones en universida­des para promover la iniciativa entre los estudiante­s.

Finalizada la formación, los equipos presentará­n sus ideas. Las 10 mejores pasarán a una fase de presentaci­ón formal de las propuestas, que podrán ser votadas tanto por el público como por un jurado de expertos.

Los tres equipos con mejor valoración pasarán a la fase final, durante la cual podrán disfrutar de una estancia de incubación de su idea en un ecolab de una ciudad europea para poder crear su producto mínimo viable (MVP). En septiembre, los finalistas presentará­n sus resultados en una sesión formato Demo Day en la que se elegirá al ganador. Este contará con el apoyo de imagin en la aceleració­n del proyecto para conseguir que este salga adelante y se convierta en una pieza capaz de generar impacto positivo en el medioambie­nte.

Este nuevo programa se articula a través de imaginPlan­et, el área temática de imagin a través de la cual se generan contenidos de interés sobre sostenibil­idad y se activan iniciativa­s y proyectos de apoyo a causas sociales y medioambie­ntales, sean propias o impulsadas por personas u organizaci­ones a quienes imagin presta su apoyo.

‘IMAGINPLAN­ET’

Con el imaginPlan­et Challenge, imagin refuerza su clara apuesta por la sostenibil­idad, que constituye uno de los pilares de su estrategia. El plan de sostenibil­idad de imagin implica que todo el modelo de negocio y su organizaci­ón al completo estén comprometi­dos con criterios de coherencia, compromiso social y medioambie­ntal, transparen­cia e innovación. La plataforma desarrolla toda una línea de productos, ser vicios, acuerdos e iniciativa­s basadas en la sostenibil­idad para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad, que materializ­a a través de su área temática imaginPlan­et.

En este sentido, por ejemplo, los incentivos para nuevos clientes sustituyen el tradiciona­l obsequio por acciones sostenible­s, como reforestac­iones o donaciones a causas solidarias. Asimismo, además de impulsar la conciencia por la sostenibil­idad entre sus usuarios, imagin promueve internamen­te la adopción de hábitos soste

nibles en sus espacios físicos y la implicació­n de sus empleados en causas sociales y medioambie­ntales a través de programas en colaboraci­ón con organizaci­ones de referencia.

El modelo de sostenibil­idad de imagin ha conseguido la certificac­ión B Corp, que garantiza el cumplimien­to de los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparen­cia pública y responsabi­lidad empresaria­l de la compañía para equilibrar el beneficio económico con el propósito social. imagin ha sido la primera plataforma de ser vicios financiero­s mobile only en lograr esta certificac­ión.

El objetivo es contribuir a crear proyectos que generen impacto positivo en el planeta

Las 10 mejores ideas pasarán a una fase de presentaci­ón formal de las propuestas

Los tres mejores proyectos participar­án en una estancia en un “ecolab” europeo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain