Huelva Informacion

Un elemento básico en tiempos difíciles

Giahsa centra su acción social en el compromiso y la ayuda a sus usuarios y ayuntamien­tos de la Mancomunid­ad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS)

- M. G.

HOY es 22 de marzo, se celebra por tanto en Giahsa un nuevo Día Mundial del Agua cuyo lema en esta ocasión es “Valoremos el agua”. Este entorno, el de los 67 municipios de la provincia de Huelva a los que se les presta servicio, ha sufrido en los últimos años un importante desarrollo económico con el consiguien­te incremento de habitantes y usuarios. El hecho, unido a los rigores provocados por el cambio climático y la sequía y, sobre todo, a los efectos de la pandemia que condiciona de un modo drástico los hábitos de vida de los usuarios durante el último año, hace que la importanci­a de este elemento esencial se incremente todavía más. El agua, no se olvide, tiene mucho más valor que el precio que pagamos por ella.

Celebrar el Día Mundial del Agua es un modo de respaldar desde Giahsa la consecució­n del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de Naciones Unidas: garantizar el acceso al agua limpia y a un saneamient­o adecuado a toda la población antes de 2030, en consonanci­a con la filosofía de gestión de los servicios públicos básicos y la vocación de ser vicio a usuarios y ayuntamien­tos. Corren tiempos difíciles, por ello se ha determinad­o fortalecer la política de acción social, ayudar a los usuarios más vulnerable­s y, en definitiva, asegurar un suministro de calidad en todos y cada uno de los hogares de la provincia de Huelva.

VALORAR EL AGUA

Valorar el agua es un modo de compromete­rse con los tiempos que corren.

Giahsa ha sido pionera en el establecim­iento de líneas de ayudas sociales para asegurar el suministro de agua y ha trabajado, y lo sigue haciendo a diario, para minimizar una problemáti­ca que comenzó a agravarse con la crisis económica a finales de la década pasada y que ahora precisa de más atención debido a los rigores del Covid-19.

Valorar el agua también pasa por trabajar desde la Comisión de Ser vicios Sociales, con la Declaració­n de Pobreza Energética, a través de las bonificaci­ones tarifarias, el fraccionam­iento de las deudas, las ayudas a entidades sin ánimo de lucro o la dotación de un Fondo de Vulnerabil­idad para los 67 ayuntamien­tos que conforman la Mancomunid­ad de Servicios MAS.

Valorar el agua, en definitiva, obedece a una obligación moral que Giahsa se impone como cualquier empresa pública que se precie. Toda ayuda a los usuarios es poca para tratar de minimizar los nuevos efectos derivados de las limitacion­es a la movilidad y a la actividad económica que por desgracia las distintas administra­ciones se han visto obligadas a aplicar por segunda vez en los últimos meses.

AYUDAR A LOS QUE LO NECESITAN

Giahsa ayuda a los usuarios más desfavorec­idos. Se facilitan aplazamien­tos, bonificaci­ones, tarifas especiales y ayudas de distinta índole. Se paralizan los cortes de suministro a usuarios y familias que se encuentran en una situación precaria y se les ofrecen formas y plazos que les permitan hacer frente a la deuda sin quebrantar su economía doméstica diaria. Se apoya a empresario­s y autónomos que se han visto obligados a cerrar al público sus negocios durante los periodos de confinamie­nto.

Hay que ponerse en el lugar de las personas en situación de dependenci­a, de desempleo, de aquellos que están sumidos en situacione­s de especial necesidad, perceptore­s de pensiones bajas, familias acuciadas por el paro…

Giahsa movilizó recursos para políticas sociales en 2020 por importe de casi 1,7 millones de euros: dotó a su Fondo Social con 250.000 euros, destinó 365.000 euros a bonificaci­ones, fraccionó por importe de 1.240.000 euros, detrajo 52.000 euros de las facturas a entidades sociales sin ánimo de lucro. Y en 2021 va a dedicar 261.000 euros al Fondo Municipal de Vulnerabil­idad, que sustituye y amplía el Fondo Social, y por el que los ayuntamien­tos podrán aprobar ayudas para cualquier tipo de deuda total o parcial de los usuarios en materia de recibos, contratos, reposicion­es o fraudes.

GARANTIZAR EL SUMINISTRO

Garantizar el suministro cobra más valor en tiempos de pandemia, en tanto en cuanto el agua se ha convertido en un elemento determinan­te para hacer frente al Covid-19. Por tanto, las políticas de acción social de Giahsa ganan más sentido y se hace más necesaria que nunca la cooperació­n entre las administra­ciones. Hay que seguir tendiendo cables entre la prestación de los servicios básicos, y el agua está a la cabeza de los mismos, y los usuarios finales más vulnerable­s. Solo de ese modo se podrá cumplir con el verdadero sentido de la celebració­n del Día Mundial del Agua: agua limpia y saneamient­o adecuado para toda la población.

 ??  ?? Garantizar el suministro cobra más
valor en tiempos de pandemia.
Garantizar el suministro cobra más valor en tiempos de pandemia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain