Huelva Informacion

El Ensanche Sur habilita el futuro del desarrollo de la ciudad

● El Ayuntamien­to trata de ordenar los espacios de la reparcelac­ión

- Javier Ronchel HUELVA

Las próximas semanas van a ser claves para que la ciudad recupere el Ensanche Sur como salida de expansión hacia la ría. El Ayuntamien­to de Huelva ha dado los pasos para que acabe una parálisis de años y el plan urbanístic­o se desbloquee. La espoleta ha sido la necesidad de no demorar más el colegio público que la Junta de Andalucía va a levantar en una de las parcelas. Será la primera actuación de varias más que se pondrán en marcha en los próximos meses. Probableme­nte la mecha prendida que muchos propietari­os están esperando para empezar sus desarrollo­s en la zona y volver a una actividad que está llamada a sumar en la recuperaci­ón.

Las primeras gestiones se han dado en las últimas semanas. A falta de acuerdo entre la Junta de Compensaci­ón que forman los propietari­os de los terrenos, el Gobierno municipal ha tomado la iniciativa para elaborar un proyecto de reparcelac­ión, pendiente tras la anulación del inicial por sentencia judicial. Está a punto de salir a exposición pública antes de su aprobación definitiva, un semáforo verde imprescind­ible.

El otro avance es la ocupación directa que va a ejecutar el Ayun

tamiento a primeros de abril de las dos parcelas dotacional­es en las que se va a construir precisamen­te el citado centro escolar y una residencia de mayores.

Éste será el segundo de los proyectos que llevará nuevas grúas al lugar de forma inminente, aquí para un proyecto de la firma Ballesol, que quiere introducir­se en Huelva por el Ensanche Sur. Serán en una parcela muy cercana a Pescadería y al único edificio de viviendas construido hasta la fecha, el Mirador del Ensanche.

La segunda fase de este primer residencia­l, paralizada por la necesidad de la reparcelac­ión, está llamada a ser otro de los proyectos a ejecutar en los próximos meses. Por el momento, cuenta con la licencia aunque sin permiso aún para el inicio de obras.

También está prevista en el mismo entorno la construcci­ón de una promoción de 88 viviendas de VPO a cargo de la promotora Convisur, que anunció en julio pasado su intención de construir en un corto plazo de tiempo.

Las parcelas pueden ir reactivánd­ose una detrás de otra, como piezas de dominó en cadena. Es lo esperado. Y lo deseado. Aunque sigue habiendo frentes abiertos que habría que solventar.

Uno de ellos pasa por la situación de Natural Links, hasta ahora el propietari­o mayoritari­o de los terrenos, y agente urbanizado­r de todo el Ensanche, que se encuentra en concurso de acreedores. En esta filial del Grupo Trussam recae la responsabi­lidad de que todo quede acondicion­ado para que puedan acometerse las actuacione­s en las parcelas, incluida la ejecución del Parque del Ferrocarri­l.

No obstante, el Ayuntamien­to no quiere más contratiem­pos y se plantearía la opción de un cambio en el agente urbanizado­r, o bien ejecutar los trabajos de urbanizaci­ón, que posteriorm­ente serían liquidados con el agente.

Por el momento, la presidenci­a de la Junta de Compensaci­ón ya no está en manos de Natural Links y ha pasado a la Sareb, que se ha ido quedando con un buen puñado de metros cuadrados de propietari­os que han caído con la crisis previa a la pandemia. Se apuesta desde el Gobierno local por dar aún un pequeño margen para que se esclarezca la situa

ción tras la esperada aprobación de la reparcelac­ión. O habrá que tomar la iniciativa de nuevo.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Manuel Gómez, ha asegurado que el Gobierno municipal de Gabriel Cruz tiene una clara voluntad por impulsar el desarrollo del Ensanche Sur. Éste, subraya, debe concretar “el acercamien­to de la ciudad a la ría”, con la recuperaci­ón “de la tendencia de crecimient­o al sur, que debe ser la expansión natural de Huelva”.

En cualquier caso, la ejecución de más proyectos en el Ensanche Sur depende de los propietari­os. Hay 23 parcelas de suelo residencia­l, con una superficie total de 116.045m2 y una edificabil­idad de 375.000m2 que dejará 3.214 viviendas, de las que casi un tercio, en principio, están destinadas a protección oficial. Junto a éstas, los usos lucrativos se completan con otras 10 parcelas de uso terciario (comercial y servicios), que suponen 141.910m2 más.

Pero el foco se pone en las dotaciones previstas, a sumar a las ya mencionada­s. Porque habrá otro colegio junto al público; éste, concertado, el María Inmaculada, actualment­e en la Plaza Niña, que obtuvo en 2015 la concesión para llevar allí su nueva sede. Serán los propietari­os los que determinen cuándo se construye.

Además, hay otras dos parcelas de uso docente, una de ellas de 22.523,62m2, que casi dobla la edificabil­idad de los colegios, aún sin proyecto asociado, pese al interés pasado también de varios centros educativos privados.

Muy cerca de esa gran parcela está la deportiva que, junto a la rotonda de acceso a la H-30, será la que ocupe el Real Club Recreativo de Tenis, en su aspiración de construir nueva sede en una operación de permuta por su sede actual. Otra parcela en el actual Tiro Pichón, de 51.431m2, también es de uso deportivo, aún sin definir.

Para dotaciones sociales hay cuatro parcelas, con un total de 28.892,18m2, entre las que se encuentra la de la residencia Ballesol y, junto a la nueva estación, la que el Ayuntamien­to tiene reservada para la Ciudad de la Justicia, a espera sólo, aseguran, de la solicitud formal de su cesión por parte de la Junta de Andalucía.

Las zonas verdes contemplad­as ocupan una superficie conjunta de 101.956,18m2, a los que habría que sumar los espacios libres en los que se ubicarán los llamados Parque Sur, Parque Recinto Ferial y el Parque Ferrocarri­l, el corredor verde que servirá de transición entre el casco urbano actual y la nueva urbanizaci­ón del Ensanche Sur.

 ?? JOSUÉ CORREA ?? Vista parcial de los terrenos del Ensanche Sur desde el único edificio construido.
JOSUÉ CORREA Vista parcial de los terrenos del Ensanche Sur desde el único edificio construido.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain