Huelva Informacion

Papeleras solidarias para mantener cuidada y limpia a Isla Cristina

El profesor Rubén Rendón emprende junto a sus alumnos y compañeros una campaña en Isla Cristina para el cuidado y la limpieza del municipio

- Eva Sánchez HUELVA

Cada maestrillo tiene su librillo pero Rubén Rendón, profesor de Educación Física y tutor de 6º de Primaria en el CEIP Reina María Cristina de Isla Cristina, tiene una cabeza llena de ideas. Para enseñar a sus alumnos emplea la creativida­d y la imaginació­n y no tanto los libros, pero vaya si aprenden.

Docente desde 2016, extrapola todas las enseñanzas al marco de su municipio. Por ejemplo, en el área de Sociales, ¿que hay que explicar en qué consiste el sector primario? Él les habla de la pesca en su pueblo; si es el secundario, de las empresas del lugar y finalmente, en el terciario, del turismo en Isla Cristina, destino de sol y playa. Y precisamen­te de este último punto le vino una de sus inspiracio­nes: apadrinar una papelera. “Con esta actividad los niños llegaron a la conclusión de que la falta de limpieza era un motivo por el que los turistas no volvían”.

Dicho y hecho, se puso manos a la obra y con la debida autorizaci­ón del Área de Urbanismo del Ayuntamien­to los alumnos decoraron su papelera, que comenzaron a colgar esta semana cerca de sus casas y a las que deben cambiar de bolsa cada día.

Los alumnos trabajan en un taller para los sesenta encargos que han recibido

La cosa no queda ahí, antes de la instalació­n han grabado un anuncio de conciencia­ción para evitar destrozos en este mobiliario urbano en el que los alumnos han volcado sus esfuerzos más varios sketches, tienen abierta una cuenta en Instagram y por si todo eso no fuera suficiente, este profesor también ha compuesto un trap.

Rubén se siente “muy afortunado” y asegura en relación con estas iniciativa­s que los alumnos las acogen “mejor de lo que uno espera”. Por eso, añade que siempre ha intentado innovar porque “es la única forma de remover a los alumnos, dándoles cariño les llevas a tu terreno”. Además, cuenta con unos compañeros muy implicados, empezando por el director del centro, Nicolás González, o sus compañeros Eva García, Rafa Martínez y Dulce Rodríguez, también tutora de 6º como él.

Recienteme­nte organizó un concurso de letras de Carnaval con motivo del Día de Andalucía que ganó su alumna Alba pero el asunto de las papeleras está trayendo cola. El éxito es tal que además de las que ya han elaborado tienen al menos sesenta encargadas, que realizarán en un taller los 43 niños del curso, los suyos y los de su compañera Dulce.

La empresa conservera Usisa, por ejemplo, les ha encargado cinco, el equipo local Punta del Caimán una para cada nivel y hasta de Alemania tienen un pedido. Cada unidad cuesta un euro y serán los propios chavales los que lleven la contabilid­ad y de nuevo Isla Cristina de fondo, puesto que todo lo que recauden deberán gastarlo allí.

Rubén es también profesor de Educación Física y en sus clases monta el circo. Esto es literal, ya que les enseña malabares, les instala circuitos de zancos y hasta una cuerda de árbol a árbol les pone. “Intento que no sean clases normales, que no hagan siempre lo mismo”, dice, y con esta filosofía ha metido en sus clases hasta Juego de Tronos. Cada uno de sus 22 alumnos tiene un oficio y deben ganar monedas para obtener cartas de privilegio, tienen incluso niveles. El viernes ven quién ha cumplido su función y a lo largo de la semana realizan tareas por las que obtienen gemas. “Los tengo picados”, dice entusiasma­do y añade que los chavales le recuerdan a cada momento “maestro, la gema, la gema”.

“Ahora con las papeleras vamos a tope”, cuenta, ya que una vez compuesto y grabado el trap

de las papeleras ( Si eres de Isla Cristina y quieres verla brillar, haz como los niños y aprende, aprende, apréndete este trap / Nací en esta tierra marinera / Isla Cristina se hace llamar / nacida entre un pozo y una higuera / donde se unen el viento y el

mar...), el jueves grabaron un videoclip que se suma a la campaña antes citada.

Este docente explica que “no hay formación” en torno a iniciativa­s novedosas que él puede aplicar gracias a la “coincidenc­ia de maestros jóvenes” en su centro educativo. Es un momento en el que apuestan “por las nuevas tecnología­s al máximo”, las que facilitaro­n la formación en el no tan lejano confinamie­nto.

Los docentes tuvieron que tirar también de ingenio y potenciar la enseñanza digital. En el caso de Rubén, se vino arriba y organizó circuitos para toda la familia con un juego de la oca muy particular, lo mismo caían en una casilla que les obligaba a hacer cinco sentadilla­s que en otra en la que tenían que grabarse un vídeo con su padre.

Todas estas actividade­s forman parte de lo que se denomina innovación pedagógica, pero tienen los objetivos de toda la vida para los maestros: enseñar y aprender.

Un trap, Instagram, sketches y un videoclip componen la completa y novedosa iniciativa

Las nuevas tecnología­s y los juegos son los grandes aliados de este docente

 ??  ??
 ?? M. G. ?? Rubén Rendón junto a su compañera de 6º y algunos de sus alumnos flanquean una de las papeleras.
M. G. Rubén Rendón junto a su compañera de 6º y algunos de sus alumnos flanquean una de las papeleras.
 ?? M. G. ?? Algunas de las papeleras.
M. G. Algunas de las papeleras.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain