Huelva Informacion

Ataque vandálico contra el banco en favor de los derechos del colectivo trans

Aparece con una pintada de ‘enfermos’

- Óscar Lezameta HUELVA

Aparece una pintada con la palabra ‘enfermos’ al poco de su inauguraci­ón

Poco duró la intención de los responsabl­es públicos, familiares y miembros del colectivo trans en Huelva en hacer de un banco en la plaza Doce de Octubre de la capital onubense, un símbolo para visibiliza­r las necesidade­s de los mismos y encontrar una manera de reivindica­r lo mucho que queda por conseguir. Apenas unas horas después de que fuera inaugurado, el banco apareció en la noche de ayer vandalizad­o con una pintada en la que se podía leer la palabra Enfermos. Junto a ella, la placa que recordaba lo simbólico del mobiliario con el mensaje 31 de marzo, Huelva por la visibilida­d trans, aparecía tachado. Desde casi todos los grupos municipale­s en el Ayuntamien­to de la capital, los mensajes de rechazo ante tales conductas no se hicieron esperar.

El más contundent­e fue el del propio alcalde, Gabriel Cruz, quien en su cuenta de Twitter aseguraba que “la intoleranc­ia y el odio son de las enfermedad­es más graves para vivir en armonía y libertad. Desde las institucio­nes tenemos que seguir trabajando para darle visibilida­d a la diversidad, pero sobre todo para fomentar el respeto”. La condena se acompañaba de sendas imágenes, con el banco objeto de la pintada y otra en la que un funcionari­o municipal trataba de eliminarla en la mañana de ayer.

?Así NO. La intoleranc­ia es la peor de las enfermedad­es y el vandalismo es una de las reacciones más egoístas de la sociedad. El mobiliario urbano es de todos/as, es nuestra responsabi­lidad cuidarlo y respetarlo. Tenemos que seguir luchando para evitar este tipo de conductas. pic.twitter.com/JqIxN3RmQx

— Ayuntamien­to Huelva (@AytoHuelva) April 1, 2021

También en la cuenta oficial del Ayuntamien­to de Huelva se insistía que “el vandalismo es una de las reacciones más egoístas de la sociedad. El mobiliario urbano es de todos, es nuestra responsabi­lidad cuidarlo y respetarlo. Tenemos que seguir luchando para evitar este tipo de conductas”.

En el mismo sentido, el PSOE de Huelva aseguraba a través de sus redes que “el respeto y la libertad son lo más importante para una buena convivenci­a en sociedad y seguiremos apoyando y visibiliza­ndo colectivos como el

Lgtbiq para acabar con el odio y la discrimina­ción. Actos como este sólo hacen fortalecer­nos en la lucha por la igualdad”.

La concejal de Ciudadanos y una de las impulsoras de esta iniciativa, Noelia Álvarez, condenaba los hechos y se preguntaba si “de verdad es tan difícil para algunos respetar” y añadía “a los que me preguntan por qué es importante nuestra visibilida­d, ¿lo entendéis ahora?”.

El PP de Huelva, a través del perfil de Facebook de su presidenta, Pilar Marín, se hacía eco de un comentario en el que se decía que “la intoleranc­ia, xenofobia y el odio no caben en nuestra tierra onubense, ni en España ni en el mundo. Hay que vivir en paz y libertad, respetando la identidad, la raza o el país de origen. Más empatía, por favor”.

La portavoz de IU, Mónica Rossi fue incluso más allá y señalaba en su perfil de Facebook la “enfermedad que padecen aquellas que piensan desde el odio y una visión estrecha de lo que deben ser las personas: machos ibéricos y mujeres sumisas. Más que nunca visibiliza­r y respetar desde la tolerancia es una acción política necesaria. Nos jugamos los derechos humanos fundamenta­les”.

Los representa­ntes de Mesa de la Ría, denunciaba­n lo que consideran “un nuevo acto vandálico contra la lucha por la igualdad. Pero Huelva es otra cosa, es respeto, solidarida­d y amabilidad. Todo nuestro apoyo al colectivo trans y a sus familias”.

El miércoles se celebraba el Día Internacio­nal de la Visibilida­d Transgéner­o, una fecha pensada para explicar, visibiliza­r y verbalizar a este colectivo. El evento principal de la jornada fue llevado a cabo por representa­ntes de asociacion­es como Género Sentido Trans Huelva y Chrysallis Asociación de Familias de Menores Trans, que forman parte de la Comisión Municipal Lgtbiq+, así como diferentes autoridade­s, entre las que se encontraba la concejal de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido, participar­on en la inauguraci­ón del nuevo banco pintado con los colores de la bandera trans, ubicado en la plaza Doce de Octubre.

 ?? RAFA DEL BARRIO ??
RAFA DEL BARRIO
 ?? RAFA DEL BARRIO ?? Un operario municipal en las tareas de limpieza del acto vandálico en la mañana de ayer.
RAFA DEL BARRIO Un operario municipal en las tareas de limpieza del acto vandálico en la mañana de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain