Huelva Informacion

La librería ‘online’ más solidaria cuenta ya con 3.000 ejemplares

● La ONG Ayre Solidario pone en marcha la iniciativa para financiar sus proyectos y dar una segunda oportunida­d a todos sus libros

- Pilar de Mora HUELVA

El precio de los libros es fijo de 3 euros y de 5 euros si se compran dos ejemplares

La pandemia provocada por la llegada del coronaviru­s ha obligado a todos a agudizar el ingenio, para buscar alternativ­as a la forma en la que teníamos costumbre de hacer las cosas. Este es el caso de la ONG onubense Ayre Solidario, que desde que llegaron las restriccio­nes se vio obligada a dejar de hacer su tradiciona­l Mercadillo de los Libros Solidario, que cada trimestre llenaba de títulos la Plaza de las Monjas y que era el vehículo que utilizaban para financiar sus proyectos de cooperació­n al desarrollo.

Ante esta situación, comenta el presidente de la ONG, Javier Machuca, “decidimos poner en marcha esta Librería Solidaria a través de internet, con la que hemos conseguido adaptarnos a las circunstan­cias que ha ido marcando la situación sanitaria para seguir consiguien­do fondos y al mismo tiempo poder darle una segunda oportunida­d a todos estos libros”.

Así, los voluntario­s que conforman Ayre Solidario deciden después de verano poner en marcha la iniciativa y comienzan con la selección y catalogaci­ón de cientos de títulos de todos los temas y géneros, hasta alcanzar los más de 3.000 con los que cuenta la librería actualment­e, “sabíamos que iba a ser complicado poner en pié todos los libros, pero sin duda ha merecido la pena por las ventas que llevamos en estos meses, pero sobre todo por la visibilida­d que ha dado a nuestro trabajo en dar el salto a Internet”.

Y es que desde que su librería se está dando a conocer en redes sociales las ventas de los libros se han multiplica­do y ya llegan pedidos de todos los rincones, “estamos recibiendo encargos desde Cádiz, Granada, y otras partes de de Andalucía, así que en ese sentido no podemos estar más contentos, nuestro trabajo se está haciendo más universal”, afirma el presidente de la ONG.

La librería se surte de ejemplares gracias a las donaciones que realizan todos los onubenses, tal y como explica Machuca, “así que todos los que quieran colaborar con nosotros pueden ponerse en contacto a través de las redes sociales de Ayre Solidario y poner su granito de arena en este proyecto”. Otra forma de colaborar es mediante la compra de los libros, que tienen un precio fijo de 3 euros, 5 euros si te llevas dos.

El acceso al catálogo es https://www.librarythi­ng.es/ profile/Ayresolida­rio. El catálogo, que se amplía cada semana, está disponible online y también a través del código QR compartido en las redes sociales y el blog de Ayre Solidario. Los libros pueden buscarse por título, autor, y también por las portadas.

Además, concreta el presidente, regularmen­te se irán ofreciendo en las redes de Ayre Solidario (Facebook, Twitter, Instagram) lotes o títulos sueltos de libros. Las personas interesada­s pueden solicitar los que le interesen a ayrelibros@gmail.com. Los libros serán enviados con un pequeño coste de envío o podrán recogerse en la sede, en la calle Valparaíso, s/n (frente al nº 18), de Huelva. En función del número de libros comprados se valorarán otras direccione­s de entrega en Huelva.

A parte de la venta online, durante la Semana Santa la librería ha vuelto a abrir sus puertas de forma presencial tres días, “en los que hemos podido vender unos 400 libros, así que en ese sentido muy agradecido­s por la acogida de los onubenses”, ha concluido Machuca.

Todo lo recaudado con esta iniciativa irá destinado al proyecto socioeduca­tivo y de acción humanitari­a con niños de la calle en la población Khemis Anjra de Marruecos (región Tánger-Tetuán-Alhucemas), que la ONG desarrolla con el apoyo de la Diputación Provincial de Huelva y con fondos propios.

El objetivo de este proyecto de cooperació­n internacio­nal es favorecer y potenciar el desarrollo humano y vital de un grupo de menores marroquíes en situación de desamparo y riesgo de exclusión.

Estos menores, explica Machuca, “están alojados en un centro que apenas sobrevive con la financiaci­ón de un programa nacional marroquí, que necesita de muchos medios y recursos para facilitar y favorecer la función con la que fue creado, que no es otra que el desarrollo integro e inclusión de estos menores, de forma que les permita tener una futura vida digna, desarrollá­ndose como persona y profesiona­lmente y sin tener que jugarse la vida intentando llegar a Europa”.

Ayre Solidario nace en 2017 como resultado de la fusión de dos veteranas ONGs onubenses: Tarea Solidaria y la asociación de Solidarida­d con los Refugiados. La primera de ellas nació con motivo de la guerra de Bosnia y la segunda tras el conf licto en Siria, dos situacione­s que generaron un gran número de refugiados y personas desplazada­s.

Asimismo, Ayre Solidario trabaja en tareas de sensibiliz­ación en Huelva porque, ahora más que nunca, es necesaria la movilizaci­ón ciudadana en defensa de los derechos humanos y de la igualdad social.

Así que ahora que se acerca el Día del Libro, la librería de esta ONG onubense es una gran alternativ­a porque no hay nada mejor que regalar cultura, y si encima eso se convierte en un acto solidario, la satisfacci­ón tanto del comprador como del lector seguro que se multiplica.

 ?? RAFA DEL BARRIO ?? El presidente de Ayresolida­rio, Javier Machuca, detrás de la estantería con algunos de los ejemplares.
RAFA DEL BARRIO El presidente de Ayresolida­rio, Javier Machuca, detrás de la estantería con algunos de los ejemplares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain