Huelva Informacion

Jubilacion­es anticipada­s

-

Cuando el Pacto de Toledo va a recibir un informe definitivo sobre las jubilacion­es anticipada­s, quiero exponer, respecto a las de las personas con 40 o más años cotizados, las cuatro razones principale­s para exigir la derogación total e inmediata de los coeficient­es reductores que penalizan, de por vida, su pensión, reivindica­ción defendida por la asociación Asjubi40. 1. Equidad: la pensión se debería determinar por los años cotizados y no por la edad de jubilación. La legislació­n debería fijar un número de años de cotización a partir del cual la pensión fuera íntegra, sin penalizaci­ón alguna, como ya está implantado en otros países de la Comunidad Europea. 40 años deberían ser suficiente­s. 2. Dignidad: el colectivo afectado son las personas que más han contribuid­o al sostenimie­nto del sistema público de pensiones, con sus cotizacion­es a la Seguridad Social, y al bienestar social, con su tributació­n a la Hacienda Pública. Muchas de ellas se incorporar­on al mercado laboral a los 14 ó 15 años de edad. 3. Contribuci­ón: el propio Pacto de Toledo, en su recomendac­ión número 11, indica que debe haber relación equilibrad­a entre esfuerzo (años de cotización) y prestación (pensión). ¿Hay algún ejemplo mejor de que ha habidocont­ribución que el haber cotizado más de 40 años? 4. Discrimina­ción: 37 años y 3 meses de cotización bastan, actualment­e, para jubilarse a los 65 años con pensión íntegra. Entre empleados del Estado se producen casos curiosos. Los pertenecie­ntes a clases pasivas pueden jubilarse con 60 años de edad y 35 de servicio, con pensión íntegra. Los senadores y diputados con escaño anterior a la reforma de 2011 tienen vergonzosa­s ventajas respecto al número de años cotizados exigidos para la pensión. Algunas diputacion­es y ayuntamien­tos tienen premios para jubilación anticipada. Pensiones vitalicias para determinad­os ex cargos. Sin embargo, nuestro colectivo, habiendo cotizado 40 o más años, está penalizado hasta en un 40%. Por ejemplo, una persona jubilada a los 63 años y con 45 cotizados ve reducida su pensión en un 13%, para toda su vida. Es una clara discrimina­ción. Exigimos una rápida solución a esta injusticia. Luis Ortiga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain