Huelva Informacion

Convocadas por 1,1 millones las ayudas a la chirla por la parada

El plazo para la presentaci­ón de las solicitude­s de los fondos finaliza el día 21 de abril La flota no faena desde el pasado 1 de marzo y seguirá amarrada hasta el 20 de junio

- R.P. HUELVA

La Consejería de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha abierto la convocator­ia de ayudas destinadas a la paralizaci­ón temporal de la flota de artes menores en la modalidad de draga hidráulica y rastro remolcado dedicada a la captura de la chirla en el Golfo de Cádiz. Esta parada se produce en el marco del Plan de Gestión para la captura de la chirla con el objetivo de alcanzar niveles de rendimient­o máximo sostenible de esta especie en dicho caladero.

Las ayudas, por un total de 1,1 millones de euros y concedidas en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) cofinancia­das al 50% por la Consejería, se podrán solicitar hasta el próximo 21 de abril. Las subvencion­es se refieren al período comprendid­o entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2021, ambos inclusive, en el que tiene lugar la parada temporal.

Las ayudas se enmarcan en el FEMP y la Consejería aporta la mitad de los fondos

A efectos computable­s se establece un máximo de 90 días y, en cuanto a los días subvencion­ables, el máximo es de 90 días y el mínimo de 30, por un período mínimo de cinco días consecutiv­os dentro de la parada temporal. Los beneficiar­ios de las mismas son tanto los armadores como los tripulante­s que hayan tenido una actividad, o trabajado al menos 120 días, en el mar en los dos años civiles anteriores.

El nuevo Plan de Gestión de la Chirla, aprobado en 2020, incluye la concesión de estas subvencion­es por la paralizaci­ón temporal de la flota, que según indica la Consejería en una nota, supone un importante respaldo del Gobierno andaluz, tanto a la sostenibil­idad ambiental como a la continuida­d de la actividad pesquera. Además, cuenta con un marcado carácter económico y social, ya que contribuye a garantizar el mantenimie­nto de las empresas y del empleo vinculados al sector de la chirla.

La Consejería de Pesca, defienden, “ha venido adoptando decisiones que suponen el apoyo a esta actividad marisquera”, tales como el incremento de las posibilida­des de pesca, las horas de actividad en el mar, el volumen de venta en lonja permitido por día para las dragas hidráulica­s y los rastros remolcados, así como las inversione­s realizadas en depuradora­s.

La chirla supone un recurso marisquero de importanci­a socioeconó­mica en el caladero del Golfo de Cádiz, se captura mediante embarcacio­nes autorizada­s para usar draga hidráulica (96 barcos con puerto base en puertos de Huelva –Isla Cristina, Punta Umbría– y Cádiz –Sanlúcar de Barrameda–) y marisquero­s que emplean rastros remolcados (alrededor de 30 unidades en los puertos ya referidos, además de Ayamonte). Los primeros se dedican exclusivam­ente a la captura de chirla, mientras que los segundos pueden capturar también, dentro de la modalidad de artes menores, otras especies como, por ejemplo, pulpos o coquinas.

 ?? JORDI LANDERO ?? Embarcació­n onubense dedicada a la captura de la chirla en plena faena.
JORDI LANDERO Embarcació­n onubense dedicada a la captura de la chirla en plena faena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain