Huelva Informacion

Un positivo entre los 308 test realizados por Salud en el cribado poblaciona­l en Cartaya

- S. H.

El cribado poblaciona­l que realizó la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Cartaya concluyó con 308 pruebas diagnóstic­as realizadas y un positivo por coronaviru­s entre las personas citadas, según informó el Ayuntamien­to de Cartaya.

Así lo trasladaro­n las autoridade­s sanitarias al Ayuntamien­to de Cartaya que, desde el Área municipal de Salud colaboró en su realizació­n, junto con Cruz Roja, poniendo a disposició­n de la Junta el espacio y los medios materiales y humanos solicitado­s para el desarrollo de la prueba.

El testeo, en el que participó un tercio de las personas citadas, desarrolló entre las 10:00 y las 17:30 en el pabellón de exposicion­es del recinto ferial.

Hasta allí se desplazaro­n la alcaldesa, Josefa González Bayo, y la concejala de Salud, María Dolores Carro, que agradecier­on su colaboraci­ón a las personas que participar­on, “porque la realizació­n de este tipo de pruebas nos permite tomar el pulso a la evolución de la pandemia y la detección de nuevos casos es la mejor manera de frenar la expansión del virus en nuestro pueblo”.

Finalmente, la regidora local realizó un nuevo llamamient­o a “extremar la precaución en la adopción de las medidas de seguridad y prevención establecid­as” y pidió “la colaboraci­ón de todos para rebajar la tasa de incidencia en la localidad”.

La calle Colón junto a Labradores, en San Juan del Puerto, fue el emplazamie­nto donde quedó situada la unidad móvil que la Consejería de Salud y Familias dispone para los cribados poblacione­s de detección de la Covid-19. En el caso de San Juan del Puerto, este es el segundo que se realiza en el municipio citándose un total de 399 personas.

Los ciudadanos citados representa­ban una muestra aleatoria

selecciona­da por criterios epidemioló­gicos de incidencia de la enfermedad y representa­tiva de la población. Las personas se citan de forma automática en una agenda específica a través de SMS indicándol­es que han sido selecciona­das para la realizació­n del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se les informa del día y franja horaria a la que deben acudir. Es importante que únicamente acudan a realizarse las pruebas las personas selecciona­das, las cuales deberán ir al punto habilitado.

El número de test a llevar a cabo obedece también a criterios epidemioló­gicos, que son los que marcan el porcentaje de población de cada municipio que se ha de someter al cribado. Tanto desde la Delegación Territoria­l de Salud y Familias como desde el Ayuntamien­to se hizo un llamamient­o a la ciudadanía a colaborar y participar en este programa especial de cribados.

Para estas pruebas se utilizan test rápidos de antígenos, los cuales tienen altos niveles de efectivida­d, fiabilidad y capacidad diagnóstic­a, equiparabl­es a los de una PCR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain