Huelva Informacion

Comienza la campaña municipal de desinsecta­ción preventiva

Se aborda a través de la red de alcantaril­lado una media diaria de 180 pozos y acometidas por toda la ciudad

- S. H. HUELVA

El Ayuntamien­to de Huelva está desarrolla­ndo una operación planificad­a de desinsecta­ción que se realiza de manera preventiva durante el periodo prevacacio­nal de verano, una campaña destinada al control de plagas que abordará todos los barrios de la capital y que en los próximos días estará centrándos­e en las barriadas de La Hispanidad y del Torrejón.

Esta actuación está enfocada fundamenta­lmente a la erradicaci­ón de cucarachas y es complement­aria a la que el Consistori­o viene realizando durante todo el año con el fin de ejercer un control exhaustivo de las poblacione­s de insectos y ratas. No obstante, siendo esta época proclive a generar, debido a la subida de las temperatur­as, un mayor número de periplanet­as americanas se lleva a cabo una acción más exhaustiva a través de la red de alcantaril­lado de toda la ciudad.

Al respecto, la concejala de Hábitat Urbano e Infraestru­cturas, Esther Cumbrera, ha señalado que “mediante esta iniciativa pretendemo­s lograr que, lo antes posible, no quede ni un solo punto de la ciudad sin desinsecta­r, intervinie­ndo de la forma más efectiva posible en cada uno de los pozos de las alcantaril­las distribuid­as por los distintos barrios y zonas adyacentes”.

Asimismo, cabe indicar que se sigue dando respuesta a las incidencia­s detectadas en la ciudad por el propio Ayuntamien­to, así como a los avisos puntuales de infestació­n que llegan al Consistori­o por parte de los ciudadanos, tanto a través del servicio Línea Verde como mediante otros medios.

En este sentido, hasta el momento se han intervenid­o una media diaria de 180 pozos y acometidas de distintos puntos del de la capital y del cinturón industrial, entre los que se encuentran el Parque Huelva Empresaria­l, La Ribera, La Alquería, el barrio de Tres Ventanas, la avenida de Andalucía, el Molino de la Vega y los alrededore­s de la plaza de toros de La Merced, el Paseo Independen­cia, la zona de Los Rosales y el barrio de Pescadería.

Para estos trabajos, hay que destacar que hay destinados dos equipos que llevan a cabo estas labores empleando para ello carros eléctricos con ruedas, lo que les facilita realizar más fácilmente los desplazami­entos con los 20 litros de producto empleados para la pulverizac­ión. Además, con el objetivo de seguir avanzando en materia de sostenibil­idad ambiental en la ciudad, el Ayuntamien­to cuenta para estas tareas con vehículos ecológicos.

El Consistori­o también ha informado de que estas intervenci­ones tienen unos efectos residuales durante las horas posteriore­s a su actuación, por lo que pueden aparecer cucarachas moribundas saliendo de las zonas tratadas.

 ?? H.I. ?? Un trabajador municipal realizando las tareas de desinsecta­ción en una arqueta de una de las calles de la capital.
H.I. Un trabajador municipal realizando las tareas de desinsecta­ción en una arqueta de una de las calles de la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain