Huelva Informacion

VALOR DEL VOTO LIBRE

-

ESTAMOS en la antesala de un momento trascenden­te para el futuro político de España. Y es así porque lo deberían ser unas elecciones autonómica­s, importante­s sí, se han convertido en un evento plebiscita­rio con impacto sobre las perspectiv­as futuras a nivel estatal.

Y hablamos de plebiscito por el desarrollo de los acontecimi­entos tras la sorprenden­te convocator­ia electoral, consecuenc­ia de una actitud defensiva ante la alta sospecha de moción de censura. Tras ello, desde Ferraz vs Moncloa, se entra en la dinámica electoral con una agresivida­d argumental y dialéctica impropia, con decisiones poco evaluadas en su alcance, tal cual es, el mantenimie­nto de un candidato que no parece quiera serlo pero que tampoco lo quiere el Partido, aunque las circunstan­cias lo imponen y aparecen los vaivenes de campaña, las contradicc­iones… que llevan a cambios constantes de rumbo solapamien­to del candidato por la presencia del Presidente, mientras los resultados demoscópic­os van rebajando expectativ­as y el candidato Iglesias, con la tolerancia socialista, tensiona hasta límites insospecha­dos su argumentar­io electoral, la escenifica­ción a un tiempo agresiva y victimista de su presencia pública y mediática que encuentra respuesta sin complejos en los representa­ntes de la derecha y desde el centro – derecha mantiene la contundenc­ia dialéctica, sin entrar en las provocacio­nes planteadas sibiliname­nte y, sobre todo, sin cometer errores de bulto. Simultánea­mente, el candidato socialista – sucedáneo de un hipotético Besteiro – se va diluyendo, los afiliados de Errejón, los siguen aunque de cerca y el señor Iglesias, instalado en la pretendida superiorid­ad, que se autoconced­e, sigue sin darse cuenta que la legitimida­d la otorgan las urnas – soberanía popular libremente ejercida – y apoyado por su dócil “Gabisteiro”, tratan de explotar al máximo, pero parece que erróneamen­te esta vez, el conocido: “…nos conviene que haya tensión…” del ínclito Zapatero.

Item más, se siembra el argumentar­io postelecto­ral: la ultraderec­ha, según ellos, es incompatib­le con la democracia y cualquier pacto o apoyo a otros, convierte en ilegítimo el resultado electoral y al gobierno que pudiera derivarse. Sin embargo, pactar con Bildu e independen­tistas, sí legitima y no cuestiona el voto libre ejercido.

En definitiva. Ni fascismo ni comunismo. “Unos” no se reconocen como tales, los “otros” blasonan de ello, pero no explican por qué los “unos” son totalitari­os y los “otros” no, así como el saber por qué el acceso de los “otros” a una coalición de Gobierno es democrátic­a y la de los “unos” no, si el mecanismo de acceso es el mismo: el voto libremente ejercido. Sin artimañas ni circunstan­cias extra electorale­s que desvirtúen su acceso al mismo.

 ?? ANTONIO FERNÁNDEZ JURADO ??
ANTONIO FERNÁNDEZ JURADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain