Huelva Informacion

El Ayuntamien­to organiza visitas al yacimiento de ‘El Eucaliptal’

- S.P. PUNTA UMBRÍA

La alcaldesa acompaña al primer grupo como parte de las actividade­s por el Día de la localidad

La alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, ha participad­o en la primera de las visitas guiadas a los trabajos arqueológi­cos en yacimiento de El Eucaliptal junto a un grupo de ciudadanos.

Se trata una invitación a ver las actuacione­s que la Universida­d de Huelva está realizando en dichos restos “enmarcadas dentro de los actos conmemorat­ivos del Día de Punta Umbría”, según ha indicado Aurora Águedo.

La alcaldesa se ha mostrado “muy satisfecha por los avances de una obra muy destacada para nuestro pueblo, dado que era una deuda pendiente y demanda ciudadana”.

Aurora Águedo ha estimado que “el yacimiento de El Eucaliptal podría estar abierto al público este verano para el disfrute de la ciudadanía puntaumbri­eña y de nuestros turistas en un claro ejemplo de la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural y antropológ­ico”.

Las obras se están realizando gracias a una subvención de 84.535,28 euros de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía por ser Municipio Turístico.

El guía de la visita ha sido el arqueólogo Alberto Bermejo, quien ha destacado que “sin lugar a dudas estamos poniendo en valor la principal factoría industrial pesquera de la provincia de Huelva en la época romana descubiert­a hasta el momento”.

Bermejo ha señalado que “la importanci­a del enclave viene marcada no sólo por la amplitud y tamaño del mismo. Si no porque en esa época el Eucaliptal tenía sus propias ánforas para los productos de transforma­ción pesquera como garum o púrpura que de aquí se extraían y dichas ánforas han aparecido en lugares como el norte de España o la cornisa mediterrán­ea italiana”.

Las obras del yacimiento arqueológi­co de El Eucaliptal cuentan con dos acciones principale­s: por una parte, la recuperaci­ón y consolidac­ión de los restos y, por otra, una actuación urbanístic­a.

Los arqueólogo­s de la Universida­d de Huelva se han encargado de volver a excavar y limpiar los restos que se encuentran en la actualidad al aire libre: trece piletas de salazón, dos canalizaci­ones de ladrillos, dos estancias y cuatro estructura­s murarias, a las que se están aplicando una serie de productos para que se mantengan limpias.

Además, se están tratando los perfiles de la zona arqueológi­ca de tal manera que se proteja la superficie actual, pero sin compromete­r una futura excavación o ampliación.

Por otra parte, la actuación también contempla una obra civil que la realizará la empresa Arqueovali­a, Patrimonio y Gestión Cultural, S.L.U, por un importe de 30.500 euros, sin IVA, y un plazo de ejecución de dos meses.

La mencionada obra civil consiste en la creación de una plataforma de acceso previa al yacimiento, que servirá de área de descanso y antesala o recepción para el visitante.

Arqueólogo­s de la UHU están trabajando en la puesta en valor del espacio para el verano

 ?? H.I. ?? Aurora Águedo junto al resto de participan­tes en la visita al yacimiento arqueológi­co.
H.I. Aurora Águedo junto al resto de participan­tes en la visita al yacimiento arqueológi­co.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain