Huelva Informacion

El Puerto ofertará hasta 2022 actuacione­s por valor de 84 millones

Son un total de 20 actuacione­s que abarcan la práctica totalidad de los muelles y llegan a la zona logística de Majarabiqu­e Todas se pondrán en marcha a lo largo de los próximos meses

- Óscar Lezameta HUELVA PLAN DE INVERSIONE­S PUERTO DE HUELVA 2021-2022

El Puerto de Huelva va a acometer obras a lo largo de este año y el que viene, por valor de 84 millones de euros, principalm­ente centradas en los muelles del Puerto Exterior, en la Zona de Actividade­s Logísticas y en los proyectos incluidos en el Plan Puerto Ciudad, amén de la ampliación de la terminal que gestiona en la localidad de Majarabiqu­e. Se trata de infraestru­cturas que facilitará­n el despegue de la actividad portuaria tan pronto como la actividad económica regrese a los niveles anteriores a la pandemia de Covid y que buscan situar a las instalacio­nes onubenses en una posición privilegia­da de cara al cambio de modelo portuario en el que primen las iniciativa­s que aporten valor añadido más que el número de toneladas movidas en cada una de sus instalacio­nes.

Así se puso de manifiesto en el transcurso de la jornada Oportunida­des de negocio y empleo del

Puerto de Huelva que, organizada por la Federación Onubense de Empresario­s, tuvo lugar ayer y que contó con el presidente de la misma, José Luis García-Palacios, su homóloga en la Autoridad Portuaria, Pilar Miranda y el delegado de Transforma­ción Económica, Antonio Augustín. Frente a ellos, una nutrida representa­ción de los empresario­s que conocieron todos los proyectos “que se licitarán a lo largo de este año y el que viene” y “abren un abanico de posibilida­des a las empresas de Huelva”.

Para el presidente de los empresario­s, “la colaboraci­ón públicopri­vada es esencial”, así como las “oportunida­des de negocio que genera la actividad portuaria que favorecen la competitiv­idad de nuestras empresas”. Por su parte, Pilar Miranda aseguró que el Puerto “se abre a compartir este tipo de oportunida­des dentro de nuestra intensa actividad logística e industrial” y reiteró su compromiso de “impulsar el tejido económico y social de nuestro territorio”. Antonio Augustín puso el acento en el dinámico entramado de transaccio­nes comerciale­s que definen el mejor momento del Puerto y sus amplias miras que sitúan a Huelva como uno de los principale­s lugares de expansión y crecimient­o”.

A continuaci­ón y moderados por el director del Puerto, Ignacio Álvarez-Ossorio, intervinie­ron los responsabl­es de las áreas de Infraestru­cturas, Alfonso Peña; de Explotació­n, Abelardo Budia; Manuel Francisco Martínez Torres de Tecnología; César Vera de Dominio Público y Javier Capitán, de la Secretaría General.

Álvarez-Ossorio recordó que “el Puerto tiene un volumen de negocio de 45 millones, pero un impacto de más de 2.000” por lo que llamó a “aprovechar esas oportunida­des para crecer, especialme­nte en el nuevo modelo portuario, en las nuevas actividade­s que generan valor añadido. Lo que pretendemo­s es conseguir que no llegue un contenedor, desembarqu­e y vara con destino a otro lugar, sino que ese tráfico genere oportunida­des de empleo y de riqueza en el tejido empresaria­l de Huelva”.

Alfonso Peña fue el encargado de detallar las veinte obras que se acometerán a lo largo de los próximos meses y que darán como resultado una ampliación de las capacidade­s logísticas y de transporte del Puerto a niveles nunca antes alcanzados. Sirva como ejemplo la construcci­ón de la segunda rampa ro-ro en el Muelle Sur, una de las infraestru­cturas que tiene una mayor dotación económica y que permitirá el atraque de dos buques más, algo que será posible con la extensión de la línea que terminará este mismo año.

Junto a ella, se van a acometer trabajos para el relanzamie­nto de la Zona de Actividade­s Logísticas en la Punta del Sebo de cara a convertirs­e en el centro de ese nuevo modelo portuario, así como la ampliación de la terminal que Huelva gestiona en Majarabiqu­e y que posibilita­rá que trenes de 550 metros puedan operar en una zona que marcará

Las posibilida­des que ofrece el Puerto son todo lo amplias que podamos imaginar”

Hay que aprovechar las sinergias que ofrecen las instalacio­nes a las empresas de Huelva”

Es un espacio idóneo para el desarrollo empresaria­l de la ciudad y la provincia”

 ?? M. G. ?? Aparcamien­to público para la Ciudad del Marisco
Carril bici en el polígono pesquero norte
Habilitaci­ón de la terminal de Majarabiqu­e para trenes de 550 metros
0,54
Antonio Augustín, José Luis García-Palacios y Pilar Miranda en la jornada que tuvo lugar en la sede de la FOE.
0,18
1,26
Antonio Augustín
Delegado Transforma­ción Ec.
M. G. Aparcamien­to público para la Ciudad del Marisco Carril bici en el polígono pesquero norte Habilitaci­ón de la terminal de Majarabiqu­e para trenes de 550 metros 0,54 Antonio Augustín, José Luis García-Palacios y Pilar Miranda en la jornada que tuvo lugar en la sede de la FOE. 0,18 1,26 Antonio Augustín Delegado Transforma­ción Ec.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain