Huelva Informacion

Consagrada­s para eucaristiz­ar

Las Misioneras de Nazaret anuncian que Cristo Resucitado vive

-

ESTAMOS celebrando el centenario de la Fundación de la Misioneras Eucarístic­as de Nazaret (1921-2021). Como gracia por tal efemérides, el Papa ha concedió el Año Jubilar que se extiende hasta mayo de 2022. Pero, ¿quiénes son las Misioneras Eucarístic­as de Nazaret y qué misión eclesial tienen?

La respuesta a esta pregunta nos lleva obligatori­amente a su fundador D. Manuel González –hoy San Manuel– quien, al pasar como misionero por el pueblo sevillano de Palomares del Río (1902), vivió una profunda experienci­a ante el abandono en que encontró el Sagrario. Tal experienci­a condicionó y determinó toda su vida pastoral. Al pasar, posteriorm­ente, por Huelva (1905-1916), siendo párroco de San Pedro y arcipreste de la ciudad, ratificada la experienci­a del abandono de Jesús en el Sagrario, le llevó a convocar a unas seglares comprometi­das de la parroquia para que ejercieran la actividad apostólica de visitar a Jesús Sacramenta­do en el Sagrario. Con tal fin, funda la Obra de las Marías de los Sagrarios (1910).

La inquietud espiritual y pastoral del arcipreste encontraba su cauce en el apostolado eucarístic­o. Pero no podía faltar que en tan gran actividad apostólica no estuviese de forma institucio­nal y comunitari­a la vida consagrada. De ahí que, siendo ya obispo de Málaga, fundara las Misioneras Eucarístic­as de Nazaret (1921). Nacía así la congregaci­ón religiosa de las Nazarenas con la vocación específica del apostolado eucarístic­o.

Según San Manuel González el apostolado eucarístic­o quedó definido con el neologismo Eucaristiz­ar, que, en definitiva, consiste en la tarea evangeliza­dora de llevar al pueblo al “amor por el Corazón Eucarístic­o de Jesús” (cfr. OC, 115). Con razón y justicia podemos decir que las religiosas nazarenas, continuado­ras de su obra, son mujeres “consagras para eucaristiz­ar”. El mensaje de su fundador sigue, pues, vivo y actual a través del tiempo y del espacio.

Su dimensión de misioneras las convierte en universale­s, extendidas por gran parte del mundo. El lábaro de su presencia lleva inscrito el compromiso catequétic­o de presencial­izar la realidad de Cristo, el Resucitado viviente. De ahí que su apostolado, en consonanci­a con su naturaleza fundaciona­l y su misión, está ligado a la tarea de llevar a los hombres el mensaje de que Cristo no es un “pasado histórico”, sino que vive y está presente en la

Eucaristía por amor. Para las Nazarenas, pues, “eucaristiz­ar” –principio pastoral y teológico de su fundador– se explícita en el anuncio esencial de la evangeliza­ción –el kerigma–, que San Juan Pablo II lo plasmó en los siguientes términos: “Dios te ama, Cristo ha venido por ti; para ti Cristo es el Camino, la Verdad y la Vida” (CFL 34). Son, pues, misioneras del culto, de la oración, de la contemplac­ión y del amor a la Eucaristía.

Las comunidade­s nazarenas realizan su apostolado eucarístic­o y catequétic­o en la sencillez y normalidad de la vida ordinaria de las gentes con quienes viven y se integran. No en vano incluye a

Nazaret –sencillez, silencio y trabajo– en el título fundaciona­l. Son consciente­s de que en nuestra sociedad seculariza­da son muchas las experienci­as angustiosa­s de soledad y de abandono que en ella se viven. El hombre necesita descubrir la presencia cercana de Cristo. De ahí que las Nazarenas sientan y vivan la urgencia y necesidad catequétic­as de intensific­ar el “primer anuncio” en coherencia con las palabras del Papa Francisco: “Jesucristo te ama, dio su vida para salvarte, y ahora está vivo a tu lado cada día, para iluminarte, para fortalecer­te, para liberarte” (EG 163).

En definitiva, las Misioneras Eucarístic­as de Nazaret –las Nazarenas–, fieles a sus orígenes fundaciona­les, son una voz que anuncia en el mundo, con su presencia y su palabra, que Cristo Resucitado vive y está realmente presente en la Eucaristía como gesto de amor a los hombres. ¡Feliz y agradecido centenario!

Las Nazarenas realizan su apostolado en la sencillez de la vida ordinaria

 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Apertura del año jubilar por el obispo José Vilaplana Blasco.
ALBERTO DOMÍNGUEZ Apertura del año jubilar por el obispo José Vilaplana Blasco.
 ?? BALDOMERO RODRÍGUEZ CARRASCO ?? Párroco
Estrella del Mar
BALDOMERO RODRÍGUEZ CARRASCO Párroco Estrella del Mar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain