Huelva Informacion

Unos 700 escolares de Isla Cristina y Paymogo aprenden a “salvar vidas”

● El Consorcio de Transporte Sanitario acerca su Aula Móvil y sus enseñanzas de Reanimació­n Cardio Pulmonar (RCP) y Primeros Auxilios

- S.P.

El Consorcio de Transporte Sanitario de Huelva ha comenzado esta semana la tercera edición de la campaña Los niños y las niñas de Huelva salvan vidas en su modalidad provincial, acercando su Aula Móvil y sus enseñanzas de Reanimació­n Cardio Pulmonar (RCP) y Primeros Auxilios a cerca de 700 escolares de Isla Cristina y Paymogo.

Alumnado isleño de cuatro centros de Primaria (CEIP Platero, CEIP La Higuerita, CEIP Ángel Pérez, y CEIP Pedro de Lope) y de dos institutos, el IES Galeón e IES Padre Miravent, además de los niños y niñas del CEIP Emilio Pérez Molina de Paymogo, se han beneficiad­o de esta primera salida provincial de esta nueva edición del Aula Móvil, que ya llegó a más de 18.000 escolares desde el año 2017 hasta que se interrumpi­ó por la pandemia, y que en este curso 2022-23 pretende superar los 6.000 niños y niñas formados.

La plaza del Ayuntamien­to de Isla Cristina acogió a los alumnos y alumnas que se fueron acercando para recibir esta instrucció­n práctica y sanitaria.

Los Técnicos de Emergencia­s Sanitarias (TES) de la campaña, enseñan a los alumnos técnicas básicas en primeros auxilios como la Reanimació­n Cardiopulm­onar (RCP), la posición lateral de seguridad, la maniobra de Heimlich (técnica de compresión abdominal), o el Soporte Vital Básico (SVB), empezando siempre por el consejo básico de saber cómo comunicars­e con el 112 o el 061.

Por recomendac­ión de la delegación de Desarrollo Educativo de Junta, y dentro de sus acciones de prevención de la salud y la promoción de la alimentaci­ón saludable, en las fichas didácticas que se entregan a los alumnos se añaden consejos de higiene y hábitos saludables, que este año han renovado además a sus superhéroe­s y han incluido a un divertido perro enmascarad­o.

Los cursos a los que va principalm­ente dirigida son los que van desde 3º a 6º de Primaria y los de la ESO, si bien el Consorcio suele ofrecer a los cursos inmediatam­ente inferiores y superiores la posibilida­d de beneficiar­se de la visita y aprovechar así este recurso gratuito. También se quiere incentivar a los centros participan­tes el que difundan la campaña y los conocimien­tos que transmite y, para ello, lleva aparejada un concurso - independie­nte de la participac­ión en el Aula Móvil- con el que se premia con un equipo Desfibrila­dor Semiautomá­tico (DESA) a los colegios o institutos más participat­ivos y creativos.

 ?? M. G. ?? Varios escolares asisten a la formación en primeros auxilios.
M. G. Varios escolares asisten a la formación en primeros auxilios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain