Huelva Informacion

Segundo día de huelga de funcionari­os de Justicia por los salarios

- S.H.

La Sección Sindical de Justicia en Huelva cifró en un 60% el seguimient­o de la huelga indefinida que comenzaba el lunes para exigir al Ministerio de Justicia “una subida salarial, así como el reconocimi­ento de funciones a sus trabajador­es y trabajador­as”.

Una situación que en la provincia de Huelva afecta a 550 funcionari­os y funcionari­as se sumaron a lo paros parciales que continuaro­n ayer , entre las 10:00 y las 13:00 y que hoy, 19 de abril, se extenderá a toda la jornada.

Según denuncia el sindicato “el Ministerio de Justicia de Pilar Llop no ha realizado ningún intento de negociació­n para solucionar el conflicto y evitar perjuicios a la ciudadanía desde hace dos semanas en que fue convocada la huelga”.

Y así lo puso de manifiesto el secretario general del Sector de Justicia de CCOO, Luis Calero, al afirmar que “no nos ha dejado otra salida negando y

CCOO denuncia que Pilar Llop “no haya realizado ningún intento por negociar”

cerrando las puertas a la negociació­n colectiva, forzándono­s intenciona­damente a este convocator­ia de huelga”.

CCOO entiende que “los trabajador­es y las trabajador­as de las oficinas judiciales y fiscales no comprenden, ni pueden aceptar que solo se mejoren (en 450 euros mensuales) las retribucio­nes del cuerpo de Letrados y Letradas y en cero euros las del resto, quienes precisamen­te realizan más del 90% del trabajo al constituir el 93% del total de las plantillas”.

Además, desde el sindicato “no vamos a permitir que se imponga sin negociar y a través de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizati­va (LEO), un manifiesto deterioro de las condicione­s de trabajo de este personal, abriéndose la vía para la destrucció­n de empleo público, para la rebaja del número de personas que perciben retribucio­nes especiales (por ejemplo, en juzgados de guardia o de violencia sobre la mujer o por realizar embargos y desahucios fuera de la sede judicial), o para que pueda imponerse la movilidad forzosa de un puesto de trabajo a otro”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain