Huelva Informacion

El Corte Inglés celebra el Día del Libro con un 10% de descuento en sus librerías, web y app

- S. H.

El Corte Inglés celebra el próximo domingo 23 de abril el Día Internacio­nal del Libro. La compañía está ofreciendo durante toda esta semana un 5% de descuento en todos los libros y un 10% de descuento sólo el domingo 23 de abril, fecha en la que se celebra a nivel mundial el Día del Libro.

El Corte Inglés cuenta actualment­e con 99 librerías físicas, tanto en establecim­ientos de El Corte Inglés, como los espacios de Hipercor dedicados a libros y en los centros de Supercor, además de la librería online de la web comercial. En 2022 la compañía vendió alrededor de cinco millones y medio de libros. Los libros más vendidos en 2022 fueron Roma soy yo, del autor Santiago Posteguill­o y Lejos de Louisiana, de la escritora Luz Gabás. Esta semana concretame­nte, los autores más destacados son Javier Castillo, Ariana Godoy, Eva García Sáenz de Urturi, Akira Toriyama, Fernando Aramburu, Fernando Santiago, Elisabet Benavent y Megan Maxwell.

Asimismo, El Corte Inglés saca sus librerías a la calle para celebrar el Día del Libro en los centros de Cataluña y Baleares, como en Plaza de Cataluña; Diagonal; Sabadell; Avenidas; Gerona;

Tarragona; Meridiana; Jaime III; Can Dragó y Cornellá. En Castilla León y Cantabria, en los centros de Salamanca; León y Zorrilla en Valladolid. En Madrid, en Goya; Callao y Preciados. En Andalucía, en el centro de Huelva y en Aragón, en Zaragoza.

Los libros más vendidos actualment­e en las librerías de El Corte Inglés son: El chico de las musarañas, de Ana Obregón; Como no escribí nuestra historia, de Elisabet Benavent; El ángel de la ciudad, de Eva García Sáenz de Urturi; Made in India, la mejor cocina casera de la India, de Meera Sodha; Hábitos atómicos, de James Clear; El cuco de cristal, de Javier

Castillo; El sutil arte de que casi todo te importe una mierda ,de Mark Manson; El último sueño, de Pedro Almodóvar; De vuelta a casa, de Kate Morton y Cómo hacer que te pasen cosas buenas ,de Marian Rojas Estapé.

El Día Internacio­nal del Libro es una conmemorac­ión celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectua­l por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebració­n internacio­nal promovida por la UNESCO. Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día de 1616,

falleciero­n Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y William Shakespear­e. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores importante­s, como Maurice Druon, Halldór Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth.

En España, el rey Alfonso XIII firmó un Real Decreto el 6 de febrero de 1926 por el que se creaba oficialmen­te una fiesta del libro español, a la que se denominó Día del Libro, que se celebraría en la fecha que entonces se creía que había nacido Miguel de Cervantes, el 7 de octubre.

La idea original fue del escritor y editor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiénd­ola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, donde se aprobó en marzo de 1925, proponiend­o la citada entidad que se celebrara en octubre de cada año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain