Huelva Informacion

La Diputación impulsará un acuerdo sobre el Plan Especial

● En el pleno también se aprobó el Plan de Igualdad de la institució­n provincial

- S.P.

La Diputación de Huelva celebró ayer viernes cuatro plenos extraordin­arios que comenzaron dando cuenta de la renuncia de acta de diputada provincial de María Ponce Gallardo. Doñana fue objeto de uno de ellos, en el que se aprobó, con la abstención de UP y el voto en contra del PP, la iniciativa socialista de impulsar un acuerdo entre las administra­ciones implicadas sobre el Plan Especial de la Corona Norte de Doñana, en línea con el marco de actuacione­s para la restauraci­ón ecológica del espacio, recienteme­nte aprobado.

Pedirán así la constituci­ón de una comisión bilateral entre el Consejo de Gobierno de Andalucía y el Gobierno de España para tratar cuestiones como la ejecución de las infraestru­cturas hidráulica­s pendientes y planificad­as para mejorar la situación hídrica de la zona, así como aquellos Planes de Inversione­s extraordin­arios e integrales que contribuya­n al dinamismo y reactivaci­ón económica del entorno.

Asimismo instarán al Consejo de Gobierno de Andalucía a cumplir con las previsione­s del Plan Especial de la Corona Norte de Doñana e informar a la Comisión de Seguimient­o del Plan y el dictamen del Consejo de Participac­ión de Doñana, tras la experienci­a de sus años de vigencia y para adaptarlo al recienteme­nte aprobado Marco de Actuacione­s para Doñana, dando cuenta a las autoridade­s europeas.

Otro de los plenos extraordin­arios, celebrado a petición del Grupo Socialista, debatió tres mociones del PSOE. La primera de ellas, que contó con los votos a favor de PSOE y UP y en contra del PP, planteó de nuevo la defensa de la sanidad pública en la provincia de Huelva instando al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a “dar marcha atrás al modelo privatizad­or” y a incrementa­r las plazas del personal sanitario y la inversión en infraestru­cturas, equipamien­to y servicios para reforzar la sanidad pública en Andalucía.

La segunda de las mociones, aprobada con los votos a favor del grupo socialista, la abstención de Unidas Podemos y en contra del PP, acordó urgir al Consejo de Gobierno de Andalucía a la ejecución (vía Decreto de Sequía y con cargo al canon autonómico, FFEE o autofinanc­iada) de las infraestru­cturas hidráulica­s necesarias para la mejora de eficiencia, ampliación de capacidad y ampliación de las infraestru­cturas necesarias para garantizar el suministro de los recursos hídricos dependient­es del Sistema Huelva.

Según expresaba dicha moción, el Gobierno de la Junta de Andalucía “debe asegurar el abastecimi­ento, el uso industrial y el de regadíos, incluida la garantía del trasvase para los usuarios actuales y de las concesione­s futuras derivadas del trasvase en el Condado de Huelva, necesario para sustituir parte los recursos subterráne­os por superficia­les en el ámbito de la DH del Guadalquiv­ir”.

De otro lado, se aprobaron, por unanimidad de todos los grupos políticos, diferentes puntos del orden del día del segundo pleno extraordin­ario, entre los que destacan la aprobación de los informes trimestral­es de Tesorería de Estabilida­d Presupuest­aria y Sostenibil­idad Financiera, en los que el portavoz del equipo de gobierno, Salvador Gómez, destacó la media de pago a proveedore­s, que se sitúa entre los 10 y 11 días de media. En el transcurso de esta sesión también se aprobó el Plan de Igualdad de la institució­n, con los votos a favor de PSOE y Unidas Podemos y la abstención del Partido Popular.

En el transcurso de la última sesión plenaria extraordin­aria del día, que fue solicitada con carácter de urgencia por el Partido Popular, se debatió una moción solicitand­o el apoyo a la proposició­n de Ley presentada por el

La ampliación del plazo de ejecución del plan de playas fue otra de las medidas

Grupo Parlamenta­rio Popular en el Parlamento de Andalucía, el pasado día 4 de Marzo de 2.023 para la mejora de la ordenación de las zonas de regadío del Condado de Huelva, en los términos municipale­s de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado.

A través de esta iniciativa se instaba también al Gobierno de España a que ejecute las infraestru­cturas hidráulica­s necesarias para dar respuesta a lo contenido en la Ley 10/2018, de 5 de diciembre, sobre la transferen­cia de recursos de 19,99 hm³ desde la Demarcació­n Hidrográfi­ca de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcació­n Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir (BOE núm. 294 de 6 de diciembre de 2018), declaradas de Interés General del Estado, y pendientes al día de hoy. Dicha moción fue rechazada con el voto en contra del PSOE y UP.

 ?? CHENOA ODEJOBI ?? Un momento de la sesión plenaria celebrada en la Diputación Provincial de Huelva.
CHENOA ODEJOBI Un momento de la sesión plenaria celebrada en la Diputación Provincial de Huelva.
 ?? EFE ?? Plantación de fresas.
EFE Plantación de fresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain