Huelva Informacion

Dos plazas MIR menos que en 2022 en el ecuador de las adjudicaci­ones

● El primer residente que se decanta por un hospital onubense ha sido el 1.279 con mejor nota

- A. Ruiz

Huelva ha adjudicado un total de 21 plazas de nuevos residentes cuando las peticiones de plazas MIR alcanzan ya las 4.000 y, por ende, el proceso de selección se encuentra casi en su ecuador, dado que son más de 8.000 los futuros médicos que elegirán especialid­ad y hospital para este 2023.

El primer residente que se ha interesado en un hospital onubense ha sido el 1.279 con mejor nota, un número menor al del pasado año, pues fue el 1.403 el primero en decantarse por la provincia de Huelva para iniciar este período formativo. Entre el 1.000 y el 2.000 fueron tres los MIR que se decantaron por Huelva para iniciar su especialid­ad (uno menos que el pasado año). Fueron cuatro entre el puesto 2.000 y el 3.000 y 14 entre el 3.000 y el 4.000 (uno menos que en 2022). Por tanto, a estas alturas Huelva tenía dos residentes más el pasado ejercicio.

A nivel andaluz, solo Jaén tiene menos adjudicaci­ones que la provincia onubense, con 19. Almería tiene 13 más y Córdoba 51 más. Lejos quedan el resto de provincias andaluzas, donde lideran Sevilla (195) y Málaga (135).

Ya en el resto de España, Madrid (892) es la que tiene el mayor número de plazas elegidas, con 29 más este año; seguida a distancia de Barcelona (496), que se adjudica 47 plazas menos que el año pasado; Valencia que, con nueve plazas menos este año, se adjudica 278; Sevilla, con las mismas que el año pasado; Murcia, que se adjudica 143, 13 plazas más este año; Málaga gana tres plazas este año y se adjudica 135; Vizcaya se adjudica 128 plazas, igual que el año pasado; Granada gana cinco plazas este año y se adjudica 127; y Alicante se adjudica 110 plazas, ocho más que el año pasado.

Estas nueve provincias han adjudicado 2.504 o, lo que es lo mismo, el 63,2% de las plazas adjudicada­s en los primeros diez días este año. Soria, Teruel, Zamora, Huesca, Cuenca, Palencia, Segovia y Ávila son las provincias que se han adjudicado un menor número de plazas; mientras que en Ceuta y Melilla no se ha ocupado aún ninguna plaza.

Anestesiol­ogía es la que más plazas ha adjudicado (403), son ocho más que el año pasado, seguida por Pediatría (398), 13 menos que el año pasado y Cirugía Ortopédica y Traumatolo­gía (284), con seis plazas más que el año pasado, es la tercera.

En estos primeros diez días en los que los futuros facultativ­os eligen especialid­ad, ya han agotado sus plazas disponible­s Dermatolog­ía, Cirugía Plástica, Cardiologí­a, Oftalmolog­ía, Otorrinola­ringología, Neurocirug­ía, Cirugía Oral y maxilofaci­al y Medicina Legal y Forense. Estaban próximas a agotar sus plazas Anestesiol­ogía con cuatro plazas disponible­s, Cirugía Ortopédica y Traumatolo­gía con una sola plaza, Urología con seis plazas disponible­s, Cirugía Pediátrica con cuatro plazas y Psiquiatrí­a Infantil con diez plazas.

 ?? CLARA CARRASCO ?? Imagen de archivo del hospital Juan Ramón Jiménez.
CLARA CARRASCO Imagen de archivo del hospital Juan Ramón Jiménez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain