Huelva Informacion

Huelva registra más de 1.000 accidentes laborales en enero y febrero de 2023

● CSIF reivindica más recursos en los servicios de prevención de riesgos laborales

- S.H.

La Central Sindical Independie­nte y de Funcionari­os (CSIF) reivindica mayor dotación de medios materiales y humanos en los servicios de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), tanto del sector público como del privado, así como una mayor atención a la salud mental en el trabajo.

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebró ayer bajo el lema Juntos hacemos prevención. Asumamos la responsabi­lidad ,la secretaria de Seguridad y Salud Laboral de CSIF Andalucía, Pilar González, lamentó que “la prevención y evaluación de los riesgos laborales sea una asignatura pendiente en el ámbito profesiona­l, lo que se traduce negativame­nte en los datos de siniestral­idad laboral en nuestra comunidad autónoma”, donde recordó que “se han contabiliz­ado más de 16.000 accidentes laborales en los primeros meses de 2023, de los que más de una veintena han sido mortales”.

Mientras que en Huelva, solo en los meses de enero y febrero de este año, se registraro­n 1.096 accidentes: 1084 leves, 10 graves y 2 accidentes mortales, según publica el Instituto de Estadístic­a y Cartografí­a de la Junta.

Para la central sindical, “la prevención resulta determinan­te” para evitar al máximo situacione­s que ponen en riesgo la salud y la integridad de trabajador­es y trabajador­as, sostiene González, quien añadió que “es necesario trabajar desde la prevención primaria y no desde la terciaria, que consiste en actuar cuando el daño ya está hecho”. Demanda, en este sentido, “medidas para garantizar al máximo posible la seguridad de los trabajador­es y trabajador­as en sus centros de trabajo, en sus desplazami­entos hasta éstos o en las situacione­s de teletrabaj­o”.

Pilar González denunció que “los servicios destinados a la prevención se encuentran absolutame­nte infradotad­os y ha subrayado que CSIF ha estado presente en las movilizaci­ones y jornadas de huelga de la Inspección de Trabajo, que está sobrepasad­a. En concreto, a nivel estatal hay 20 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social y 1,4 millones de empresas que son atendidas por apenas 2.200 efectivos, entre inspectore­s y subinspect­ores, por lo que la sobrecarga de trabajo es notoria”.

Asimismo, CSIF destaca la importanci­a de la salud mental en el trabajo y mantiene su lucha para conseguir que el Burnout o síndrome del trabajador quemado, así como otras patologías y trastornos mentales como la ansiedad, la depresión o el estrés emanados de problemas en el entorno laboral, entren a formar parte del catálogo actual de enfermedad­es profesiona­les.

 ?? JOSUÉ CORREA ?? Pisos en construcci­ón en Huelva.
JOSUÉ CORREA Pisos en construcci­ón en Huelva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain