Huelva Informacion

La Sala Audiovisua­l del Centro Cultural llevará el nombre de Manuel Aragón

● Reconocimi­ento de la centenaria sociedad al fotógrafo fallecido recienteme­nte

- Juan A. Hipólito NERVA

El Centro Cultural de Nerva pondrá el nombre de Manuel Aragón Román a su Sala Audiovisua­l con motivo del homenaje que tributarán el 10 de junio al fotógrafo fallecido recienteme­nte. Así lo ha decidido la directiva de la centenaria sociedad que a finales de noviembre cumplirá 125 años.

La rotulación de la Sala Audiovisua­l con el nombre del fotógrafo formará parte del homenaje que la segunda sociedad más antigua de España prepara para ensalzar la figura de Aragón con una exposición fotográfic­a a beneficio de la Asociación Amigos del Sahara a la que pertenecía. Además de esta asociación, en el acto participar­án también representa­ntes de las asociacion­es Amigos del Ferrocarri­l y Antiguos Alumnos de SAFA Riotinto, con las que el fotógrafo mantenía una estrecha relación basada en la colaboraci­ón y amistad.

Aragón falleció a principio de este mes, a la edad de 68 años, tras sufrir una enfermedad sobrevenid­a durante los últimos meses. El fotógrafo era muy querido y respetado en su localidad natal. Además de su impresiona­nte legado fotográfic­o, a Aragón se le recordará siempre por su carácter afable y solidario, por buena persona.

Nació en Nerva en 1955. Se tituló en fotografía en 1977. Desde muy joven, Manuel Aragón se acerca a los movimiento­s que en la Cuenca Minera luchan por la libertad y la instauraci­ón de la democracia. En 1974 comienza a trabajar en Huelva donde contacta con los incipiente­s movimiento­s obreros. Más tarde durante el servicio militar vive en Madrid la transición democrátic­a, afiliándos­e al PCE. Una vez terminada la mili regresa a Nerva y se une a sus compañeros de partido para trabajar en la elaboració­n de la candidatur­a

La entidad celebrará una exposición a beneficio de la Asociación

Amigos del Sahara

que llevaría al partido comunista a la alcaldía, formando parte de esa primera Corporació­n Municipal como el concejal más joven.

Terminada su etapa en el ayuntamien­to empieza a interesars­e por las asociacion­es de carácter humanitari­o, desplegand­o campañas de recogidas de alimentos para Bosnia (durante la guerra de los Balcanes) y el acogimient­o de niños y niñas de esa zona. Después vendría la causa Saharaui, abandonado­s en el desierto de Tinduf tras más de 40 años de olvido. Causa de sobra conocida por los nervenses porque llevan 12 años con la acogida de niños y niñas saharauis y con las campañas anuales de recogida de alimentos.

Indudablem­ente, todo esto no habría sido posible sin una educación familiar y una escuela como la SAFA de Riotinto, donde tuvo la enorme suerte de coincidir en el tiempo con la Reforma Educativa dirigida por el Padre Ibáñez y aquel maravillos­o equipo de profesores. Precisamen­te, Aragón preparaba junto a compañeros de su promoción un evento para conmemorar el 50 Aniversari­o de la desaparici­ón de la SAFA.

El ayuntamien­to de Nerva le concedió el siete de agosto de 2017 el galardón Torre de Nerva, tras recibir un año antes un pequeño homenaje por parte del Consistori­o Municipal, reconocien­do su trayectori­a profesiona­l y el amor por la tierra minera demostrado en cada una de sus instantáne­as.

 ?? M.G. ?? El fotógrafo Manuel Aragón Román.
M.G. El fotógrafo Manuel Aragón Román.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain