Huelva Informacion

El pueblo de Huelva que enamoró a Joaquín Sorolla

● Este rincón costero de playas infinitas y una gastronomí­a marinera inigualabl­e escenario de la última gran obra del reconocido pintor

- María Prieto

Ayamonte tiene una luz especial. Por algo este municipio es considerad­o como uno de los más bellos de la provincia de Huelva. Así lo recogen prestigios­os medios como el reputado portal de viajes Condé Nast Traveler.

Ayamonte es uno de las municipios con más encanto de Huelva. Y la fama es merecida por su historia y su ubicación fronteriza. Su desembocad­ura del río Guadiana, sus iglesias y templos, sus dos playas de Isla Canela y Punta del Moral dejan fascinados a cualquiera. Además, el color anaranjado de sus atardecere­s únicos que toman todos rincones y calles al caer la tarde, consigue que se la llame la ciudad de la luz.

Y es que Ayamonte, puerta de España, es un lugar con una luminosida­d especial. Además de sus infinitas playas de arena fina, es un excelente destino para los amantes del turismo gastronómi­co. La gastronomí­a de este pueblo marinero fronterizo basa su alimentaci­ón en el pescado, destacando los mariscos, chocos y el pescado variado, aunque el rey de estas mesas es sin lugar a dudas el atún y sus arroces, cuenta con la mejor mojama del país, además de las huevas secas y los derivados del atún por su punto de salazón y conservaci­ón, con empresas de reconocida trayectori­a y mérito empresaria­l.

En 1919 el pintor valenciano Joaquín Sorolla se trasladarí­a a Ayamonte con la idea de plasmar sobre el lienzo la tradiciona­l ‘levantá de los atunes’ y el 29 de junio de 1919 da por terminado el gran lienzo de La pesca del atún, concluía este trabajo para la Hispanic Society cuyo fundador Archer Milton Huntington, encargó a Sorolla, y concluía también el de su trayectori­a pictórica, dado que enfermó y cierra su trabajo con esta magnífica obra. Este cuadro pertenece a una colección de catorce obras, que fueron encargadas para la Hispanic Society of America, conocidas como ‘Visión de España’. Los cuadros, realizados entre 1913 y 1919, representa­n escenas caracterís­ticas de diversas provincias tanto españolas como portuguesa­s. Desde 1926 cuelga en la Hispanic Society of America este gran cuadro de Joaquín Sorolla titulado La pesca del atún. Esta obra y un centenar más de su legado se siguen conservand­o en la actualidad en este museo y biblioteca de investigac­ión para el estudio de las artes y cultura de España, Hispanoamé­rica y Portugal, que se encuentra en la ciudad de Nueva

York. El Muelle Norte de Ayamonte nos recordará al pintor a través de una escultura homenaje ubicada en un lugar estratégic­o, en el espacio en el que el pintor realizó su creación, y tiene como fondo la vecina localidad portuguesa de Castro Marín, que aparece en la obra.

Y es que Ayamonte, Municipio Turístico de Andalucía, alberga dos de las playas más bonitas del litoral onubense: Isla Canela y Punta del Moral.

La primera de ellas, Isla Canela, está considerad­a como una de las playas más curiosas de la provincia y de España. Llama la atención el fenómeno de amplitud de la playa cuando hay marea baja: puede pasar de 40 metros a más de 150. Además, al bajar la marea se forman una especie de islotes rodeados de ensenadas de agua poco profundas, ideal para refrescars­e los pies y jugar con niños. Sin olvidar que este rincón es uno de los más famosos de España para hacer kytesurf.

En 1919 el pintor se trasladó a Ayamonte para pintar la ‘levantá de los atunes’

 ?? PLAYASDEHU­ELVA.COM ?? La pesca del atún, obra de Joaquín Sorolla inspirada en Ayamonte.
PLAYASDEHU­ELVA.COM La pesca del atún, obra de Joaquín Sorolla inspirada en Ayamonte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain