Huelva Informacion

Comienza el rodaje de ‘Operación Barrio Inglés’, la serie de espías y nazis de TVE

● La serie se grabará en diferentes localizaci­ones de la provincia hasta agosto

- V. H.

Espías, nazis, británicos y una arriesgada historia de amor ambientada en Huelva en 1940, una ciudad donde se reproducen, a escala más reducida, los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. Son los ingredient­es de Operación Barrio Inglés, nuevo drama de intriga de La 1 que acaba de comenzar esta semana su rodaje, coproducid­o por RTVE junto a Onza (El Ministerio del tiempo, Parot) y la productora andaluza Emociona Media.

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha declarado que “es una oportunida­d y un orgullo que Huelva acoja rodajes cinematogr­áficos, especialme­nte sobre temáticas que ponen de manifiesto la profunda huella que dejaron los británicos hace más de un siglo y que supuso un avance económico e industrial indiscutib­le, y hoy en día, esto puede verse reflejado en la conformaci­ón de la ciudad, en los deportes y en la sociedad onubense”.

Barrio Inglés va a poner a Huelva en el mapa de la historia contemporá­nea de Europa como protagonis­ta en un evento tan importante como la Segunda Guerra Mundial. “Huelva, en esa época, fue una ciudad con un esplendor importante desde el punto de vista de que había muchas personas implicadas en ambos bandos de la Segunda Guerra Mundial y que eso nos sitúo en una circunstan­cias específica­s que esta serie va a poner de relieve”, ha apuntado el primer edil, añadiendo que a nivel turístico y económico “es importante reivindica­r esa posición de Huelva como ciudad del cine y desde el Ayuntamien­to de Huelva vamos a seguir trabajando para que Huelva ocupe ese lugar”.

Aria Bedmar, conocida por los espectador­es de La 1 por su papel de Camino en Acacias 38; Peter Vives y Rubén Cortada (Olmos y Robles) darán vida a los principale­s protagonis­tas. Completan el reparto nacional e internacio­nal de la ficción, Paco Tous, Juan Gea, Bea Arjona, María Morales, Chiqui, Fernández, Kimberley

Tell, Aida Ballman, Silvia Hanneman, Yan Tual, Sue Flack, Marco Cáceres, Almagro San Miguel, Ángela Chica, Clara Navarro, Fran Cantos, Stefan Weinert, Kevin Brand, Frank Feysy Craig Stevenson, entre otros.

Las grabacione­s de la serie, creada por Gonzalo Crespo Gil, Pilar Crespo, Virginia Yagüe, Pablo Tobías, Manuel Ríos San Martín, Victoria Dal Vera, Tatiana Rodriguez y José Ortuño, a partir de una idea original de Alejandro Torres, se prolongará­n hasta el mes de agosto en diferentes localizaci­ones de Huelva, Sevilla y Jerez de la Frontera.

Tendrá como escenarios el antiguo muelle de la compañía minera inglesa y la zona del Río Tinto y sus minas a cielo abierto, así como el barrio Bellavista, el puerto de Punta Umbría y la playa de Mazagón en Huelva.

 ?? M. G. ?? Un momento de la grabación de la serie.
M. G. Un momento de la grabación de la serie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain