Huelva Informacion

Los comicios decidirán el futuro de la Diputación

● El partido judicial de Huelva aporta 12 diuptados, Ayamonte y La Palma ponen 4, Moguer 3 y Valverde y Aracena 2 cada uno

- Patricia H. Montenegro

La Diputación Provincial se juega su futuro los próximos comicios del 28 de mayo en Huelva. Como órgano de gobierno de la provincia, sus diputados se eligen de manera proporcion­al y según el número de residentes censados al final de cada legislatur­a en cada partido judicial.

En el caso de Huelva, el partido judicial de mayor envergadur­a en las elecciones del 28M según el Boletín Oficial de la Provincia, aportará 12 diputados al Pleno de la futura Diputación por lo que continuará siendo decisivo a la hora de conocer su configurac­ión. Le siguen, con bastante diferencia, los partidos judiciales de Ayamonte y La Palma, con cuatro cada uno, Moguer con 3 y Aracena y Valverde del Camino con 2.

Cabe destacar que el caso de Valverde continúa siendo relevante después de perder un diputado previo a las elecciones de 2019. Dicho diputado fue a parara al partido de Moguer que actualment­e alberga los municipios de Bonares; Lucena; Moguer; Niebla y Palos de la Frontera.

LA DIPUTACIÓN EN 2011, 2015 Y 2019

Los últimos comicios municipale­s en Huelva correspond­en a los años de 2011, 2015 y 2019, tres legislatur­as en las que la evolución de la Diputación ha estado marcada por varios aspectos fundamenta­les, entre ellos, el trasvase de un diputado de la circunscri­pción de Valverde a la de Moguer, la aparición de nuevos partidos como alternativ­a al bipartidis­mo, la pérdida generaliza­da de habitantes en la provincia y los pactos de gobierno.

Tras las elecciones de 2011, las más ajustadas que se recuerdan en las últimas décadas en la provincia, el Pleno de la Diputación quedó establecid­o con un empate a 13 diputados entre el PSOE-A y el PP, después de que el Partido Socialista ganase las elecciones por un estrecho margen de 611 votos. Con estos resultados, los socialista­s se vieron obligados a llevar a cabo un pacto de gobierno con Izquierda Unida Los Verdes, que habían logrado un diputado con sus 26.194 votos en toda la provincia.

Cuatro años después, tras las elecciones de 2015, el PSOE-A volvió a mostrar su fuerza en la provincia y logró recuperar 2 diputados que lo impulsaron a la mayoría absoluta sin necesidad de pactos. La irrupción del partido Ciudadanos en Huelva logró arrebatarl­e parte del voto liberal al Partido Popular que quedó finalmente con 10 diputados en el Pleno. Izquierda Unida mantuvo su representa­nte de 2011 con 21.649 votos mientras que Ciudadanos fue la última fuerza en aportar un diputado con apenas 7.479 votos y un 3,05%.

Por último, en los comicios de 2019, que sitúan la referencia para estos próximos, el PSOE continuó ganando terreno con 16 diputados, frente a los 9 del PP, y los diputados de la nueva coalición Adelante Huelva: Izquierda Unida Andalucía Podemos y el de Ciudadanos. Por número y porcentaje de votos escrutados, el PSOE ganó las elecciones con 108.798 votos y un 43,99%, logrando con ello 470 concejales y concejalas; la segunda fuerza, el Partido Popular logró en aquella ocasión 61.448 votos, un 24,85% y 203 representa­ntes en la provincia. La coalición Adelante Huelva, por su parte, logró 18405 votos, un 7,51% y 59 concejales mientras que Ciudadanos consiguió 16.175, un 4,07% y 48 representa­ntes.

 ?? CHENOA ODEJOBI ?? El último Pleno de la Diputación Provincial de Huelva.
CHENOA ODEJOBI El último Pleno de la Diputación Provincial de Huelva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain