Huelva Informacion

La aldea almonteña se prepara para el momento cumbre de la romería

● La misa Pontifical de Pentecosté­s y la procesión de la Virgen del Rocío son los actos más esperados por los rocieros

- Rosa Rodríguez

El Rocío se acerca a su momento cumbre. Este domingo amanece con el sentimient­o de todos los rocieros depositado en la ermita y en la Blanca Paloma, que ya cuenta las horas para su salida en procesión.

Pero antes, como es tradición, se celebra la misa Pontifical de Pentecosté­s. El domingo a las 10:00, los simpecados e insignias de todas las filiales asisten a la ceremonia que se celebra en el real del Rocío. El acto da comienzo a las 10:00 y este año es presidido por el nuncio del Papa en España, Bernardito Cleopas Auza, que hace la homilía. Además, la misa es concelebra­da por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, y los capellanes de las hermandade­s del Rocío. La misa cuenta con el acompañami­ento musical del coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de La Puebla del Río y de la orquesta sinfónica de La Puebla del Río.

Y así llegará la madrugada más esperada por todos los rocieros.

La noche del domingo comienza con el rezo del Santo Rosario. Las hermandade­s filiales, precedidas por su simpecado, pasan por delante de la ermita siguiendo el orden de antigüedad. Cuando llega la última, la Hermandad Matriz de Almonte, entra en el santuario y los almonteños saltan la reja para portar a la Virgen y comenzar así la procesión. Sin duda, el momento más esperado de la romería del Rocío.

Como cada año, las miles de personas que esperan la salida de la Virgen en los alrededore­s de la ermita esperarán impaciente­s el salto de la reja. La incertidum­bre sobre la hora a la que se producirá es parte de la magia de esta romería. Si repasamos la historia, los datos nos dicen que suele suceder alrededor de las 3. Sin embargo, el horario no es riguroso. En 2018, por ejemplo, se adelantó hasta las 02:34, mientras que en 2012 sucedió una hora más tarde, a las 03:30. El último salto de la reja, en 2022, tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia, se produjo a las 03:13.

En esta ocasión, además, los devotos de la patrona de Almonte la esperan con la ilusión añadida del tiempo sin verla. Tras dos años sin procesiona­r debido a la pandemia de covid-19 (2020 y 2021), el año pasado las horas que pasó la Virgen se redujeron drásticame­nte debido a la rotura de un banco de las andas procesiona­les. Eran solo las 06:15 cuando finalizaba la procesión, dejando a los rocieros sin poder revivir algunos de los momentos más esperados del Rocío.

Por otra parte, una de las mayores preocupaci­ones de quienes se han trasladado a la aldea este año está siendo la previsión del tiempo. Los rocieros continúan con la vista puesta en el cielo a pesar de que los peores pronóstico­s para este sábado no se han cumplido. La alerta amarilla anunciaba una alta probabilid­ad de chubascos y precipitac­iones que, finalmente, han quedado en nada. Todo ello para satisfacci­ón de todos los presentes en la aldea, especialme­nte de los hermanos de las filiales que realizan su presentaci­ón ante la Virgen en la tarde del sábado, uno de los momentos más esperados por las hermandade­s.

Los pronóstico­s para lo que queda de romería no son tan asoladores. La Agencia Estatal de Meteorolog­ía deja un 65% de probabilid­ad de lluvia y tormentas para este domingo, pero solo de 14 a 20. Además, en esta ocasión, no se activará ninguna alerta.

A partir de esta hora y hasta la mañana del Lunes de Pentecosté­s, no hay riesgo de precipitac­iones y el cielo se mantendrá despejado. Por tanto, el rezo del Rosario, así como la procesión de la Virgen al completo no se verían afectados por posibles lluvias.

En cuanto a las temperatur­as, será entre las 06:00 y 07:00 del lunes cuando se alcancen las horas más frías. En ese periodo de tiempo se llegaría a los 13 grados. Mientras que alrededor de las 14 del domingo se esperan las más altas, con 25 grados.

En definitiva, la madrugada del domingo al lunes la aldea de Almonte se convertirá en el centro de la devoción más universal que existe y, un año más, en el Rocío se vivirán momentos únicos que dejan huella en quien lo vive.

Los simpecados e insignias de todas las filiales asisten a la misa Pontifical

La incertidum­bre sobre la hora del salto de la reja es parte de la magia de esta romería

 ?? FOTOS: ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Rocieros, ayer por la mañana, delante de la ermita en la aldea almonteña.
FOTOS: ALBERTO DOMÍNGUEZ Rocieros, ayer por la mañana, delante de la ermita en la aldea almonteña.
 ?? ?? El sonido de la flauta y el tamboril no falta en la aldea.
El sonido de la flauta y el tamboril no falta en la aldea.
 ?? ?? La imagen de la Virgen del Rocío, en el interior de la ermita.
La imagen de la Virgen del Rocío, en el interior de la ermita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain