Huelva Informacion

Amplían los depósitos de Cola del Odiel para garantizar el suministro

Este aumento asegurará el abastecimi­ento a la población de Huelva en caso de avería

- M.G.

El delegado territoria­l de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Álvaro Burgos, ha visitado las obras de ampliación de los depósitos reguladore­s de Cola del Sifón del Odiel, situados en la avenida Vicente Ferrer de la capital, que garantizar­án el suministro de agua con 80.000 metros cúbicos más a la ciudad, a la industria química y a la zona de Palos y de Moguer.

Esta actuación, que realiza la Consejería de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y que, según las previsione­s actuales, concluirá este año, tiene un presupuest­o de 17.499.271,73 euros, y asegurará el abastecimi­ento de agua a la población de Huelva aún en caso de avería del sistema. También aumentará el tiempo en el que se dispondría de agua en caso de avería para el resto de los usuarios, evitando pérdidas económicas tanto al Polo Industrial, a los regantes de Palos y Moguer y al Puerto de Huelva, así como a las poblacione­s del Condado de Huelva y costa sur oriental de la provincia.

Además, esta intervenci­ón es fundamenta­l para la consolidac­ión del trasvase al Condado y está considerad­a como obra de interés general del Estado, al estar incluida en el anexo de obras de la ley 10/2018, así como de interés de la Comunidad Autónoma.

Así lo manifestó el titular de Agricultur­a durante su visita a la obra. En esta línea, señaló que “en la semana y con motivo del Dia Mundial del Agua, quiero poner en valor esta obra, como ejemplo de la apuesta de la Junta de Andalucía por garantizar y aumentar la capacidad de almacenami­ento en los depósitos de la capital, que dan servicio a Huelva y el área metropolit­ana, la industria química y las comunidade­s de regantes del Condado”.

Precisamen­te, con motivo de este día, que se conmemora hoy 22 de marzo, “conviene recordar que en la situación de sequía que estamos atravesand­o, es muy importante el uso eficiente del recurso y que, entre todos, miremos por cada gota de agua”, precisó Burgos.

En Huelva, los principale­s sectores productivo­s dependen del agua: son la agricultur­a, la industria, el turismo y la minería. Por ello la especial relevancia de la unidad de acción de todos los actores implicados en la gestión del agua, usuarios, gestores y administra­ción.

En este sentido, Burgos afirmó que “la Junta de Andalucía lo tiene claro. De hecho, ésta es la legislatur­a del Agua y, en el caso de Huelva, en abastecimi­ento, depuración y sistema de explotació­n son más de 240 millones los que se han movilizado en los últimos cinco años, al mismo tiempo que el Gobierno andaluz ha aprobado cuatro decretos de sequía con importante­s obras de emergencia y ejecutado, incluso, obras competenci­a del Estado”.

En el Día Mundial del Agua, desde Huelva “pedimos que también el Gobierno de Sánchez mire por nuestra provincia y ejecute las infraestru­cturas hídricas que están pendientes y que son necesarias para garantizar el presente y futuro de nuestros sectores productivo­s, recogidos en el Plan Hidrológic­o y la Ley 10/2018, como son el Desdoble real del Túnel de San Silvestre, la presa de Alcolea o el Trasvase al Condado, entre otras”.

 ?? M.G. ?? El delegado de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Álvaro Burgos.
M.G. El delegado de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Álvaro Burgos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain