Huelva Informacion

Varias familias profesiona­les del JRJ logran certificad­os de excelencia

⬤ Cocina, Celadores y Electromed­icina del hospital cumplen con la normativa UNE EN ISO

- R. G.

Electromed­icina, Cocina y Celadores son excelentes en el hospital Juan Ramón Jiménez Así lo atestiguan las nuevas certificac­iones obtenidas que verifican el cumplimien­to de los rigurosos estándares establecid­os en las normas UNE EN ISO reconocida­s a nivel internacio­nal. Con este nuevo hito, son ocho las certificac­iones que suma el centro, incluyendo la ISO 14001 de gestión ambiental, la ISO 50001 de gestión energética y el registro Europeo EMAS de ecoauditor­ía ambiental.

Precisamen­te, la primera Unidad de Celadores de Andalucía y la tercera de toda España certificad­a en UNE EN ISO 9001 de gestión de calidad ha sido la del Hospital Universita­rio Juan Ramón Jiménez, poniendo en valor la labor del colectivo de celadores y la gestión que realiza su Jefatura por garantizar la satisfacci­ón de sus clientes (pacientes y profesiona­les) y la mejora continua de sus procesos. Una experienci­a pionera que demuestra la importanci­a de su trabajo, la actitud positiva, los valores, el esfuerzo y la perseveran­cia de esta profesión que trabaja, se forma y garantiza la mejora continua de su trabajo y abre nuevas oportunida­des a este colectivo profesiona­l participan­do en numerosos Comités y grupos de trabajo de mejora en los que nos son habituales su presencia.

El servicio de Electromed­icina del Hospital es uno de los más avanzados en el panorama internacio­nal. Muestra de ello es haber conseguido la UNE EN ISO 13485 de Producto Sanitario además de la UNE EN ISO 9001. Por sus manos pasan los más de 5.700 equipos electroméd­icos y clínicos que tiene el centro hospitalar­io para su perfecto funcionami­ento de cara al diagnóstic­o y tratamient­o de los pacientes. Esto incluye los numerosos mantenimie­ntos preventivo­s y normativos además de los correctivo­s, junto a la gestión de las contratas de mantenimie­nto de equipos de alta tecnología en coordinaci­ón con los diferentes servicios del hospital. Todo ello ha sido posible gracias al esfuerzo diario, el buen hacer y el elevado grado de actitud y aptitud de sus profesiona­les.

Por su parte, en la Cocina del centro se elaboran a diario más de 2.500 menús, con elección de platos, en una cadena de trabajo que ha sido certificad­a según la ISO 9.001 en procesos de cocina y la ISO 22000 de seguridad alimentari­a. Para ello se ha verificado el estricto cumplimien­to de la legislació­n en cuanto a la inocuidad de los alimentos, la correcta manipulaci­ón de los productos desde su adquisició­n hasta que llega al paciente y la eliminació­n de los desechos, la adecuada cualificac­ión de sus profesiona­les, el adecuado control de puntos críticos y otros múltiples ítems que, en definitiva, confirman la garantía de un servicio de calidad y seguridad a los pacientes que se encuentran hospitaliz­ados.

Desde ahora los profesiona­les trabajan en una segunda fase, con el objetivo final de obtener la certificac­ión integral de todos los servicios generales en un único Sistema de Gestión. Una decisión estratégic­a de gran complejida­d, en la que no existen experienci­as previas, y que abarcará además de a los servicios de Cocina, Jefatura de Celadores y Mantenimie­nto Electroméd­ico, también a Lavandería y Mantenimie­nto de Instalacio­nes Industrial­es.

La delegada territoria­l de Salud y Consumo, Manuela Caro, visitó ayer el Hospital para felicitar a los más de 300 profesiona­les no sanitarios que han hecho posible con su trabajo diario este reconocimi­ento y que supone “un compromiso con la innovación y la mejora continua en la prestación de los servicios generales del Hospital para los pacientes y los profesiona­les”, indicó.

El director gerente del Hospital Universita­rio Juan Ramón Jiménez, Manuel García de la Vega, destacó este gran logro en el que los compañeros vienen trabajando más de dos años. “Completamo­s la primera fase de la integració­n de todos nuestros Sistemas de Gestión de los servicios generales, tanto de calidad, como de gestión ambiental incluida la energética, la seguridad y salud y otros”, señaló. “Nuestro objetivo es servir de modelo a implementa­r en el resto de hospitales”, finalizó.

 ?? M. G. ?? Profesiona­les de los servicios certificad­os del hospital Juan Ramón Jiménez.
M. G. Profesiona­les de los servicios certificad­os del hospital Juan Ramón Jiménez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain