Integral (Connecor)

Aviones eléctricos, objetivo 2040 . . . . . . . . .

-

En Noruega, donde se venden más coches eléctricos e híbridos que de gasolina y diesel, se fijan ahora en el transporte aéreo.

Allí, la revolución eléctrica ya es una realidad. El año pasado las nuevas matriculac­iones de coches híbridos (31%) y eléctricos (21%) superó por primera vez las de los diesel y gasolina. Y ahora el país también quiere liderar la transforma­ción de la aviación. Su objetivo es que todos los vuelos de corta duración operados por aerolíneas noruegas sean eléctricos el 2040. Así erradicará­n por completo el uso de los combustibl­es fósiles en su territorio.

Todo limpio paso a paso

La idea es que todas las rutas de menos de una hora y media de duración –como las domésticas y las escandinav­es– se lleven a cabo con aviones eléctricos, según afirma Dag Falk-Petersen, director ejecutivo de Avinor, el operador estatal que gestiona los aeropuerto­s del país. Noruega se com- promete a participar en el desarrollo de las nuevas tecnología­s que lo harán posible y entre otras medidas ha convocado un concurso para probar una pequeña nave eléctrica de 19 plazas a partir del 2025.

Las grandes aeronáutic­as hace tiempo que están explorando la tecnología. En 2015 Airbus realizó el primer vuelo con un pequeño avión eléctrico sobre el canal de la Mancha. Y, más recienteme­nte, se ha aliado con Siemens y Rolls-Royce para lanzar un modelo híbrido en un par de años.

Tal como ocurrió con los coches, la transición aeronáutic­a pasará por los modelos híbridos, que combinan combustibl­es fósiles con baterías eléctricas. Aunque en el caso de los aviones, el problema de la potencia y duración de la batería se ve agravado por el elevado peso que hay que soportar.

Incentivos fiscales

Los compradore­s no pagan ninguna tasa de importació­n y tampoco el IVA. Además, una vez adquirido el vehículo, no es necesario llenar el depósito de gasolina, sino tan sólo enchufarlo a la electricid­ad. Si se hace a los cargadores que hay distribuid­os por la calle, es totalmente gratuita. También sale gratis aparcar y los peajes. E incluso los ferrys para pasar de una isla a otra: en el país nórdico –lleno de fiordos e islas– ya han ha comenzado a explorar la transforma­ción eléctrica del transporte marítimo.

El Ártico

Hoy en día, casi toda la electricid­ad que se consume es hidroeléct­rica y, por tanto, renovable. Una circunstan­cia que hace que el tan deseado futuro verde sea aún más realista, lo cual contrasta con su condición de potencia petrolera y gasística.

Su punto débil es que el estado ha autorizado la apertura de nuevas y peligrosas prospeccio­nes petrolífer­as en el Ártico. Es la doble cara de un país que, dentro de su territorio, avanza hacia una atmósfera más limpia, pero al mismo tiempo contribuir­á a contaminar el resto del mundo.

 ??  ?? En la imagen, una prueba con el Mont Blanc al fondo.
En la imagen, una prueba con el Mont Blanc al fondo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain