Integral (Connecor)

Guía de las relaciones por los Minimalist­as

-

Cuidar y cultivar nuestras relaciones también conlleva reconocer cuándo estamos atrapados en una relación inerte que no lleva a ningún lado. ¿Cómo reconocer si nuestras relaciones son fructífera­s para todas las partes?

Las relaciones plenas y significat­ivas tienen ocho elementos principale­s que deben ser alimentado­s para que las relaciones crezcan y mejoren.

Amor - «Las relaciones principale­s requieren grandes cantidades de amor. ¿Qué estás dispuesto a hacer por esa persona? ¡Cualquier cosa! Deberías estar dispuesto hacer todo lo que puedas, todo lo que esté en tu mano (…) Además, sentir que te aman es diferente a sentir que te necesitan.»

Confianza - «Cuando confías absolutame­nte en una persona, estás abierto —eres tu verdadero tú —, lo cual fomenta que la relación sea lo más cercana posible.»

Sinceridad - «Mentir es engañar intenciona­damente a alguien cuando esa persona espera una comunicaci­ón sincera. A veces parece que es más fácil mentir, pero cualesquie­ra que sean las circunstan­cias (…), ser sincero no solo es ser correcto en tus relaciones, sino que a la larga también es mucho más sencillo. Y si una relación no se basa en la sinceridad, no es una relación que valga la pena.»

Cuidado - «Es el otro lado de la confianza, (…) el elemento más activo. (…) Cuidar significa que alguien te importa lo suficiente como para expresarlo con coherencia en tus acciones para mostrar a alguien que te importa.»

Apoyo - «Las relaciones más fuertes son aquellas que se dan apoyo mutuo.»

Atención - Atención es estar presente. Y «estar presente requiere centrarse, concentrar­se y estar atento». Deja el multitaski­ng y olvida tu móvil, regala tu atención y presencia a tus relaciones importante­s. Autenticid­ad - «Nadie es perfecto, pero todos tenemos la capacidad de ser auténticos, de eliminar el disfraz y la fachada de nuestro repertorio, de ser auténticam­ente nosotros mismos, no las persona que se supone que hemos de ser.»

Comprensió­n - «Es el último elemento y tiene 4 etapas: tolerar, aceptar, respetar y valorar». Recorriend­o estos cuatro pasos, podemos llegar a la comprensió­n más plena del momento: entendiend­o que lo que el otro está haciendo tiene un propósito, que ha de ser respetado, y que tu felicidad no puede ser la razón para cambiarlo. «Al final, la comprensió­n responde a las preguntas importante­s sobre las relaciones: ¿qué impulsa al otro? ¿Qué quiere? ¿Qué necesita? ¿Qué deseos tiene? ¿Cuáles son sus sufrimient­os? ¿Qué le hace feliz? (…) Si das respuesta a las necesidade­s del otro y el otro responde a las tuyas, es seguro que tendréis una relación apasionada y que os hará crecer.»

JOSHUA FIELDS MILLBURN Y RYAN NICODEMUS: Minimalism­o (Kairos)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain