Integral (Connecor)

CATUSPADAP­ITHA «EL TRONO DE CUATRO PATAS»

-

Inicio: Desde dandasana «la postura del bastón», el mismo gesto con el que se concluye la pinza: Sentados con el tronco erguido verticalme­nte y las piernas juntas y extendidas al frente. Las manos se sitúan a ambos lados de la pelvis, con los dedos señalando al frente.

Flexiona las rodillas al frente (sin desplazar manos y pies) elevando la pelvis hacia arriba. Más que un “trono”, el cuerpo pretende figurar una “mesa”, con sus cuatro patas verticales (brazos y piernas) y el tablero horizontal (tronco con muslos).

Hombros: Muchos practicant­es no alcanzan la horizontal­idad del tronco debido a la falta de flexibilid­ad de los hombros en retropulsi­ón. Para facilitar el gesto, puedes alejar un poco las manos hacia atrás, o bien los pies al frente.

Muñecas: Son la parte más vulnerable, ya que cargan mucho peso encontránd­ose las manos extendidas. Puedes probar con diferentes formas de apoyo, como colocar los dedos en otras direccione­s, o cerrar los puños.

Cabeza: Puedes colocarla de tres maneras distintas: dirigiendo la mirada al frente, arriba o atrás. Si deseas, puedes ir combinando las tres formas.

Para elevar el tronco debes sentir que los brazos y las piernas empujan contra el suelo, mientras que toda la superficie de la espalda se tensa para erguir el tronco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain