Interiores Ideas y Tendencias

CELEBRAR AL AIRE LIBRE

El paisajista Fernando Pozuelo nos da tres claves para recuperar los exteriores y lucirlos en primavera

- Texto Laura Fort

PREPARA EL JARDÍN, EL BALCÓN O LA TERRAZA PARA DISFRUTAR AL MÁXIMO DEL EXTERIOR. EL PAISAJISTA FERNANDO POZUELO, DIRECTOR DEL ESTUDIO DE PAISAJISMO FERNANDO POZUELO LANDSCAPIN­G COLLECTION, NOS DA TRES CLAVES PARA RECUPERARL­OS E INICIAR UNA NUEVA FLORACIÓN

Fernando Pozuelo hace 20 años que imagina un planeta en el que los jardines forman parte de nuestras emociones, y desde entonces ha dedicado su trayectori­a profesiona­l como paisajista a convertir en realidad los sueños de quienes anhelaban tener un jardín maravillos­o, una obra de arte viva que se convierta en un legado perdurable.

Ya estamos en plena ebullición de la primavera. Brilla el sol, los días son más largos y las temperatur­as cálidas nos invitan a salir fuera a disfrutar de nuestros jardines o terrazas. Es el momento ideal para poner a punto esos rincones exteriores que no hemos podido aprovechar tanto durante el invierno. Toca embellecer­los y hacer que luzcan en todo su esplendor para el verano.

Fernando Pozuelo, como experto en paisajismo, defiende la necesidad de estos espacios en los que podemos estar en contacto con la naturaleza, buscar nuestro rincón de desconexió­n y potenciar nuestro bienestar. Además, disponer de un jardín, balcón o terraza tiene un impacto positivo en el ecosistema, lo que lo convierte en un elemento muy valorado en la actualidad. Pero, ¿cómo podemos recuperar estos ambientes después de las bajas temperatur­as y de una temporada en la que no hemos estado demasiado en estas zonas exteriores?

UN BUEN PAISAJISTA ATRAE LA BELLEZA EN SUS DISEÑOS, OTORGA AL ESPACIO FUNCIONALI­DAD PARA POTENCIAR LA EXPERIENCI­A DEL USUARIO

PUESTA A PUNTO

Lo primero es limpiar las malas hierbas que hayan podido crecer en el espacio. Podar todas aquellas ramas que deformen los árboles o arbustos o aquellas que se salgan de la copa o estén dañadas. “También es convenient­e remover la tierra y renovar los sustratos de nuestras jardineras o parterres”, comenta Fernando Pozuelo.

ALIMENTAR Y CUIDAR

Es muy importante abonar todas nuestras plantas con nutrientes, porque ahora mismo es el momento fundamenta­l para su floración. Además,

como ya estamos en una época de buenas temperatur­as y sería raro sufrir heladas, es recomendab­le el aumento de programas o tiempos de riego, ya que estos meses reciben más horas de sol, así como realizar algún tratamient­o fitosanita­rio preventivo.

BUENA ELECCIÓN

El último paso, pero uno de los más agradecido­s, es la selección de las plantas que queremos colocar: “Hay que elegirlas en función de los colores que estén más de moda en ese momento o los que más te gusten”, asegura el paisajista. Si son para una terraza, escoge plantas trepadoras que puedan cubrir también el espacio en vertical. Si es para una jardinera, hay que tener en cuenta el sitio para las raíces y no poner demasiadas plantas en un mismo recipiente. También conviene mezclar especies con las mismas necesidade­s hídricas y de sustrato.

Cabe destacar que, para que estas labores estén bien realizadas, lo adecuado es recurrir a los servicios de un profesiona­l para conseguir volver a dar vida a nuestros exteriores con colores agradables, un diseño armonioso y elementos que le den confortabi­lidad y que nos inviten a pasar largas horas fuera aprovechan­do los rayos del sol.

EN LA TERRAZA, LO IDEAL ES RECURRIR A PLANTAS TREPADORAS PARA CUBRIR EL ESPACIO VERTICAL

 ??  ??
 ??  ?? Las superficie­s verdes junto a la piscina nos conectan literalmen­te con la naturaleza. Si dispones de espacio, apuesta por césped y árboles; si no,
decántate por parterres con plantas de colores vivos y de cierta altura.
Las superficie­s verdes junto a la piscina nos conectan literalmen­te con la naturaleza. Si dispones de espacio, apuesta por césped y árboles; si no, decántate por parterres con plantas de colores vivos y de cierta altura.
 ??  ??
 ??  ?? Las pérgolas son zonas perfectas de jardín, especialme­nte si se cubren con cañizos o trepadoras y se rodean de plantas verdes.
Las pérgolas son zonas perfectas de jardín, especialme­nte si se cubren con cañizos o trepadoras y se rodean de plantas verdes.
 ??  ?? Un toque romántico.
Junto al camino, y cubriendo las raíces con piedras, una composició­n
cromática de flores que enmarcan nuestros pasos.
Un toque romántico. Junto al camino, y cubriendo las raíces con piedras, una composició­n cromática de flores que enmarcan nuestros pasos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain