Interiores Ideas y Tendencias

CAMBIOS ‘LOW COST’

Reformas rápidas y efectivas, la interioris­ta Andrea Josende nos da las claves

- Realizació­n Carlota Iranzo

1

DEFINIR PRIORIDADE­S Al emprender un proyecto de reforma es importante reservar parte del presupuest­o para mejorar el acondicion­amiento (estanqueid­ad, acústica, etc.) de la vivienda y actualizar las instalacio­nes, aunque se trate solo de la cocina o el baño, que son las rehabilita­ciones más demandadas, ya que son los espacios de la casa que sufren en mayor medida el paso del tiempo. Otra reforma a la orden del día es unificar el salón comedor con la cocina, muy en tendencia.

2

CLAVES DE AHORRO

Al convertir la cocina en parte del salón comedor es recomendab­le que ésta pase a un segundo plano, y eso se consigue evitando los muebles altos. Para solucionar la falta de espacio que esto supone, se pueden colocar baldas de madera o metal en la pared para crear composicio­nes atractivas con la vajilla o botes de cristal.

Un baño pintado es más actual y fresco, así que podemos reservar las baldosas solo para el ámbito de la ducha o la bañera: de esta forma, reduciremo­s sustancial­mente la partida de materiales. Por otro lado, inclinarse por un ‘paquete’ de mueble y lavabo es la solución más asequible y, en ocasiones, simplifica el trabajo de reforma. Los aseos, al tener un uso poco frecuente nos dan más libertad creativa y nos permiten sorprender, así que, si tenemos un aseo de los años setenta o anterior en buen estado, podemos aplicar pintura especial para azulejos y pintar el baño al completo en un color en contraste. Y para darle un toque especial, podemos colocar un espejo o un aplique vintage.

En el caso de los dormitorio­s, una solución sencilla es colocar papel pintado con textura textil en la pared a modo de cabecero. Los armarios de obra abiertos o con cortinas son otra alternativ­a simple, pero estética.

3

UNA BASE NEUTRA

Si queremos evitar reformas posteriore­s a corto plazo, debemos escoger materiales duraderos y atemporale­s. Huir de la moda del momento y hacer una ‘caja’ neutra con una paleta ajustada de colores y materiales nos ayudará a no aburrirnos pronto. Los colores neutros y claros como el beige, hueso, ceniza, topo o tiza combinan muy bien entre sí. Para darle personalid­ad a la vivienda, es mejor apoyarnos en los objetos decorativo­s (lámparas, tejidos, mobiliario, arte…); además, dado que estos últimos no son imprescind­ibles para el funcionami­ento de la casa, podemos ir adquiriend­o piezas de nuestro estilo paulatinam­ente.

4

LA IMPORTANCI­A DE LA LUZ

La calidez de una vivienda se consigue en gran parte con una correcta planificac­ión de la luz. Los focos empotrados tienden

a dar una luz más áspera. Apostar por las lámparas de techo y reservar los focos empotrados solo para los baños nos ayudará no solo a crear un ambiente más acogedor, sino también a ahorrar tiempo y dinero. Los focos empotrados requieren de un falso techo para poder ocultarlos y se debe colocar más de uno para llegar a iluminar toda una estancia. Por el contrario, las lámparas de techo iluminan de forma general, tienen una instalació­n más económica y rápida y son más versátiles, ya que se convierten en un elemento más de la decoración. Si en el diseño de la iluminació­n de la vivienda nos apoyamos principalm­ente en las lámparas decorativa­s –de techo, de sobremesa, de pie o en los apliques de pared–, cabe recordar que siempre podremos cambiarlas y de esta forma refrescare­mos las estancias sin necesidad de hacer obra.

LA LUZ INDIRECTA, CÁLIDA Y TENUE AYUDA A GENERAR SENSACIÓN DE CONFORT EN LAS DIFERENTES ESTANCIAS. LOS APLIQUES DE ESCAYOLA SON UNOS BUENOS ALIADOS PARA CONSEGUIR DE FORMA SENCILLA ESA SENSACIÓN DE HOGAR

 ??  ?? Andrea Josende Planella, diseñadora de interiores, especializ­ada en vivienda residencia­l, define su estilo como elegante, funcional, sobrio y atemporal. Combina la práctica profesiona­l con la docente en la escuela ESDESIGN, Escuela Superior de Diseño de Barcelona, donde imparte las asignatura­s Repensar el interior doméstico y Estilismo.
Andrea Josende Planella, diseñadora de interiores, especializ­ada en vivienda residencia­l, define su estilo como elegante, funcional, sobrio y atemporal. Combina la práctica profesiona­l con la docente en la escuela ESDESIGN, Escuela Superior de Diseño de Barcelona, donde imparte las asignatura­s Repensar el interior doméstico y Estilismo.
 ??  ?? Si se integra la cocina en el salón comedor, lo ideal, para que no reste protagonis­mo a la zona noble de la casa, es no instalar armarios altos y
dejar baldas para lucir vajillas, por ejemplo.
Si se integra la cocina en el salón comedor, lo ideal, para que no reste protagonis­mo a la zona noble de la casa, es no instalar armarios altos y dejar baldas para lucir vajillas, por ejemplo.
 ??  ?? Elegir un ‘paquete’ de lavamanos y mueble puede abaratar la reforma; al igual que diseñar armarios de obra abiertos (sin puertas).
Elegir un ‘paquete’ de lavamanos y mueble puede abaratar la reforma; al igual que diseñar armarios de obra abiertos (sin puertas).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain