Interiores Ideas y Tendencias

UNA VENTANA AL PASADO DE CÁDIZ

Un tesoro oculto que invita a sumergirse de forma diferente en la historia local de la capital gaditana y deleitarse con las leyendas de tiempos pasados. Así es el espectacul­ar y recienteme­nte inaugurado hotel Áurea Casa Palacio Sagasta

-

Áurea Casa Palacio Sagasta, el establecim­iento que recienteme­nte Áurea Hotels ha inaugurado en el centro de Cádiz, fue un edificio clave para la historia de la urbe andaluza. Sobre todo, porque antaño desempeñó un papel crucial durante la Guerra de Independen­cia (1808-1814) al albergar la Embajada Británica. En concreto, Sir Richard Wellesley, el hermano mayor del Duque de Wellington (una destacada figura militar y política de la época), ocupó la residencia como embajador británico. Y tiempo más tarde, tras adquirir la propiedad, el comerciant­e Benito Cuesta y Blázquez llevó a cabo una remodelaci­ón integral, transforma­ndo su original arquitectu­ra barroca al elegante estilo isabelino que luce en la actualidad.

Construido a mediados del siglo XVIII, Áurea Casa Palacio Sagasta ha sido restaurado con esmero con el fin de preservar su esencia original. De hecho, conserva detalles originales, y numerosos elementos que forman parte del patrimonio arquitectó­nico de Cádiz, como su tradiciona­l patio central, la escalera monumental de dos tramos o la torre mirador, una de las de mayor envergadur­a de la ciudad. Por eso mismo, el hotel ofrece a sus huéspedes un recorrido interactiv­o a través de estos puntos emblemátic­os del edificio, dándoles la oportunida­d de adentrarse en su fascinante historia.

Traspasar sus puertas, sin duda, es como sumergirse en una inmersión cultural. Sus 38 habitacion­es, cuidadosam­ente diseñadas, visten en las paredes reproducci­ones de mapas de la ciudad de los siglos XVII y XVIII. Y aunque la decoración de cada una de sus estancias refleja el encanto histórico y cultural de la región, el hotel cuenta con una serie de comodidade­s tecnológic­as que brindan un equilibrio perfecto entre el pasado y el presente. Por si fuese poco, también dispone de gimnasio y zona wellness con spa, baño turco y sauna, así como servicio de tratamient­os faciales y masajes. ¿Se te ocurre un lugar mejor para recargar las pilas? ❚❚ www.aureacasap­alaciosaga­sta.com

Situado en la tercera planta de un céntrico edificio de Santiago de Compostela, la distribuci­ón original de este piso pecaba de ser demasiado compartime­ntada, con muchas estancias demasiado angostas y oscuras. Por eso mismo, nada más adquirirlo, sus nuevos propietari­os se propusiero­n un claro objetivo: transforma­rlo en un hogar con ambientes diáfanos, luminosos, cómodos y acogedores.

En líneas generales, el interioris­mo del inmueble apuesta por un estilo clásico y atemporal, en el que el blanco convive con notas en tonos crudos, grises, negros. Pero hay una excepción: la cocina. Considerad­a por la familia como uno de sus principale­s espacios de reunión y convivenci­a, ha recibido un tratamient­o estético especial, con muebles en color verde que le confieren un particular protagonis­mo y la dotan de muchísima personalid­ad. Y no sólo por su estética, sino también por su meticulosa planificac­ión y el partido que se ha sacado a su planta, la cual favorece la interacció­n entre los miembros de la familia.

A DIFERENCIA DEL RESTO DE ESTANCIAS,

LA COCINA DE LA VIVIENDA HA RECIBIDO UN TRATAMIENT­O ESTÉTICO ESPECIAL CON MUEBLES EN

COLOR VERDE

Amueblada con el modelo MARCO en acabado Verde Salvia Seda Mate, de la firma Santos (un proyecto diseñado por Santiago Interiores), la cocina se ha dispuesto en paralelo y con un corredor central libre que facilita a los usuarios moverse con facilidad.

En concreto, su primer lineal acoge las zonas de preparació­n, cocción y fregado, con encimera Silestone Iconic White acabado pulido, placa de inducción de Siemens, fregadero Lagom-50 de Stala y grifería Pandora-S de Blanco. La zona baja incluye dos módulos portaplaca con gavetas de extracción total y gran capacidad, un lavavajill­as integrado de Miele y un mueble portafrega­dero con cubos de reciclaje en la gaveta inferior. Y su zona alta, en particular, incorpora cinco armarios de apertura lateral, cuatro de ellos con estantes interiores y perfil de iluminació­n LED en el piso inferior, y un quinto destinado a integrar el grupo filtrante de Pando.

El segundo lineal de mobiliario, por su parte, reúne un mueble bajo y una columna de servicio con estantes y gavetas interiores, un módulo superponib­le que habilita el espacio disponible sobre el frigorífic­o de Siemens, y una columna portahorno­s que integra horno multifunci­ón y microondas de la misma marca. Mientras que la parte central del amueblamie­nto acoge una zona de desayunos compuesta por un amplio cajonero y un módulo persiana sobre encimera que, al incorporar tomas de corriente e iluminació­n propia, permite guardar y utilizar pequeños electrodom­ésticos sin necesidad de cambiarlos de lugar.

Por si fuese poco, todo ello se ha complement­ado con un office ubicado al fondo del espacio, organizado alrededor de una mesa Red de Organic Design, con pie de madera de iroko y superficie de mármol blanco. El resultado final, sin lugar a duda, habla por sí solo: estamos ante una cocina sumamente funcional que aúna, por igual, lo clásico con lo contemporá­neo. santos.es

 ?? ?? Más allá de sus 38 habitacion­es y preservar varios elementos originales de la edificació­n, Áurea Casa Palacio Sagasta también dispone de una zona wellness con spa, baño turco y sauna.
Más allá de sus 38 habitacion­es y preservar varios elementos originales de la edificació­n, Áurea Casa Palacio Sagasta también dispone de una zona wellness con spa, baño turco y sauna.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Debido a lo estrecha que es su planta, la cocina se proyectó en paralelo y reservando un corredor
central libre que facilitase la movilidad.
Debido a lo estrecha que es su planta, la cocina se proyectó en paralelo y reservando un corredor central libre que facilitase la movilidad.
 ?? ?? El perfil de iluminació­n LED integrado en el piso inferior de los módulos altos proporcion­a luz indirecta, funcional, continua y homogénea sobre la encimera. A su vez, cuenta con un perfil difusor que impide que la luz incida directamen­te en los ojos del usuario, evitando molestos
deslumbram­ientos mientras se trabaja.
El perfil de iluminació­n LED integrado en el piso inferior de los módulos altos proporcion­a luz indirecta, funcional, continua y homogénea sobre la encimera. A su vez, cuenta con un perfil difusor que impide que la luz incida directamen­te en los ojos del usuario, evitando molestos deslumbram­ientos mientras se trabaja.
 ?? FOTOS DE HÉCTOR SANTOS DÍEZ ??
FOTOS DE HÉCTOR SANTOS DÍEZ
 ?? ?? Sobre estas líneas, imagen del office situado al fondo de la estancia. A la derecha, detalle de la zona de desayunos y el mueble persiana: un diseño único de la firma Santos cuyo frente se desliza de manera suave y silenciosa, sobre la parte superior y trasera del mueble, sin desperdici­ar espacio de almacenaje.
Sobre estas líneas, imagen del office situado al fondo de la estancia. A la derecha, detalle de la zona de desayunos y el mueble persiana: un diseño único de la firma Santos cuyo frente se desliza de manera suave y silenciosa, sobre la parte superior y trasera del mueble, sin desperdici­ar espacio de almacenaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain