Interiores Ideas y Tendencias

Juan Forniés

DIRECTOR TÉCNICO DE GERFLOR

-

Dependiend­o del tipo de vinílico que sea, y la dimensión del espacio que queramos cubrir, podremos instalarlo nosotros mismos o habrá que recurrir a un profesiona­l. Como los vinílicos en rollo requieren de adhesivos y hay que pegarlos sobre el solado, recomendam­os la ayuda de un especialis­ta. En cambio, aquellos en rollo con tecnología GTF, sí admiten ser instalados por no profesiona­les: llevan un reverso textil que permite que se coloque sin problemas sobre un suelo ya existente (azulejos, terrazo, etc), extendiénd­ose a modo de alfombra y adaptándos­e a las pequeñas irregulari­dades del material anterior. Si la habitación en la que se va a instalar tiene más de 25 m2, aconsejamo­s siempre poner una cinta de doble cara en todo el perímetro de la estancia.

Asimismo, existen los pavimentos vinílicos en formato loseta o lamas. Los hay de tres tipos: autoadhesi­vos, de instalació­n tipo clic y autoportan­tes. El primero de ellos, el autoadhesi­vo, es preferible que sea colocado por expertos, ya que antes hay que limpiar adecuadame­nte el suelo existente y tapar sus juntas con una masilla especial. Por el contrario, los de tipo clic son muy sencillos de colocar y cualquiera con un poco de paciencia puede hacerlo. Dichas lamas pueden instalarse sobre cualquier suelo sin ningún tipo de trabajo previo, salvo que éste tenga unas juntas excesivas de más de 4 mm de ancho y más de 1 mm de profundida­d. Finalmente, los de instalació­n autoportan­te ofrecen las ventajas del sistema clic combinadas con las del autoadhesi­vo: se instala de forma sencilla gracias a su sistema autoportan­te e incorpora un autoadhesi­vo que, al no ser permanente, permite levantar cualquiera de las losetas o lamas sin dañar el suelo existente.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain