Interiores Ideas y Tendencias

Agenda DECOARTE

LOS IMPRESCIND­IBLES DEL MES

-

EN ESPAÑA…

› Los veranos de Sorolla: continuand­o las celebracio­nes del centenario de su nacimiento, la cita recoge una pequeña pero bien escogida selección de piezas que invita a recorrer su carrera a través de uno de sus temas más populares: las escenas de playa. Sala Fundación MAPFRE Recoletos, Madrid.

Hasta enero de 2024. › Picasso escultor. Materia y cuerpo: el malagueño trabajó la escultura desde los inicios de su trayectori­a, dándole la misma importanci­a que a la pintura, el dibujo o la cerámica. La exposición abarca casi todos los estilos que utilizó para representa­r el cuerpo humano, su tema estrella, descomponi­éndolo y volviéndol­o a construir en todo tipo de formas. Museo Guggenheim, Bilbao. Hasta enero de 2024.

› Rafael Canogar: la arquitectu­ra y la tensión constructi­va son el eje tanto de la obra como de esta exposición dedicada a uno de los grandes de la abstracció­n española. En total se exhiben diez obras de gran formato, realizadas entre mitad de los noventa y principios de los dos mil, que permiten observar su transición de la abstracció­n más gestual a una más arquitectó­nica y tridimensi­onal que escapa de la dimensión del lienzo. Museo Carmen Thyssen, Málaga. Hasta diciembre.

EN EUROPA…

› Marina Abramović: figura fundamenta­l y pionera como artista de performanc­e, a lo largo de varias décadas ha puesto a prueba los límites de su resistenci­a física y mental. La muestra reúne momentos clave de su carrera: esculturas, vídeos, instalacio­nes y performanc­es presentada­s a través de imágenes de archivo o interpreta­das en directo. Imperdible. Royal Academy of Arts, Londres. Hasta enero de 2024.

› Ser Serpas. I fear (J’ai peur): inspirada en la película Los Otros, de Alejandro Amenábar, Serpas crea un conjunto de pinturas y esculturas, entre la abstracció­n y la figuración, que convierten la sala del museo en una fantasía, algo así como un desván donde las obras parecen abandonada­s. Los lienzos de gran tamaño, que aparentan estar recién terminados y conviven con otros objetos parcialmen­te cubiertos por telas, se ensamblará­n en una escultura el 9 de septiembre en una velada musical concebida por el propio autor. Bourse de Commerce. Colección Pinault, París. Hasta enero de 2024.

 ?? ?? JOAQUÍN SOROLLA
Rocas de Jávea y el bote blanco, 1905.
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en préstamo gratuito al Museo Carmen Thyssen Málaga.
JOAQUÍN SOROLLA Rocas de Jávea y el bote blanco, 1905. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en préstamo gratuito al Museo Carmen Thyssen Málaga.
 ?? ?? MARINA ABRAMOVIĆ
The Hero, 2001.
Vídeo monocanal (blanco y negro con sonido),
14 minutos y 19 segundos. Cortesía de Marina Abramović Archives.
© Marina Abramović
MARINA ABRAMOVIĆ The Hero, 2001. Vídeo monocanal (blanco y negro con sonido), 14 minutos y 19 segundos. Cortesía de Marina Abramović Archives. © Marina Abramović

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain