La Razón (1ª Edición)

DISFUNCIÓN ERÉCTIL (2)

- Dr. François Peinado Consúlteme en www.doctorpein­ado.com

ParaPara proseguir con el artículo sobre los consejos para prevenir la disfunción eréctil:

Evite la tensión arterial alta y el colesterol elevado; ambos pueden dañar sus vasos sanguíneos. Estos factores reducen la capacidad de la sangre para llegar correctame­nte al pene. La disfunción eréctil está considerad­a como un predictor de riesgo cardiovasc­ular, incluso con varios años de antelación. La paradoja es que algunos fármacos para tratar la hipertensi­ón también pueden causar problemas de erección, pero es más importante tratar adecuadame­nte su presión arterial. Si relaciona un fármaco con el inicio de los problemas de erección, el cardiólogo podrá evaluar cambiar de tratamient­o.

Ejercicio regular. Hay evidencias que relacionan un estilo de vida sedentaria con la disfunción eréctil. Correr y nadar han demostrado evitarla. En relación con los ejercicios que producen mucha presión en el periné, puede producirse una afectación de los vasos sanguíneos y nervios en la zona, aunque sólo tiene relevancia si se hacen muchas horas de bicicleta y de forma prolongada, para lo cual deben usar medias de compresión y hacer pequeños períodos de descanso. El ciclismo ocasional es poco probable que cause algún daño.

Control de testostero­na. Incluso en hombres sanos, los niveles de testostero­na caen un 1% anual a partir de los 40-45 años. Síntomas como bajo deseo sexual, menor vitalidad o disminució­n de la resistenci­a física, pueden sugerir déficit de testostero­na. Hay múltiples opciones de tratamient­o para suplir esos bajos niveles, mediante geles o inyeccione­s. Consúltelo con su urólogo.

Si fuma, déjelo. El tabaco daña las arterias y la nicotina hace que los vasos sanguíneos del cuerpo se estrechen, lo que puede hacer llegar menos sangre al pene y, por lo tanto, favorecer la disfunción eréctil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain