La Razón (1ª Edición)

EL ADIÓS DE BANKIA

- Javier Urones CFA, Head of sales de XTB

«La sensación de ‘‘deja vú’’ con caídas y fuertes subidas la volveremos a vivir»

ElEl IBEX 35 firma tablas en estas últimas cinco sesiones y continúa cotizando cerca de los 8.500 puntos. El resto de las bolsas europeas recoge avances poco significat­ivos al igual que Wall Street. El temido inicio de una cuarta ola de la pandemia trajo consigo fuertes caídas a principio de semana lastrando a los índices y abocándolo­s a recuperar en la segunda mitad de la misma parte del terreno perdido.

La sensación de «deja vú» que tenemos los inversores es evidente. Periodos de caídas derivados de las medidas restrictiv­as que muchos gobiernos se ven obligados a adoptar, seguidos de fuertes avances a medida que se relajan y la actividad económica se recupera. En este escenario nos hemos movido ya desde la segunda ola y parece inevitable volverlo a vivir al menos una vez más con esta cuarta.

Algo que sí va a ser nuevo es mirar la tabla del IBEX el lunes y no encontrar a Bankia, que este viernes ha dicho adiós a un periplo bursátil que ha durado diez años, desde que saliese a bolsa un 20 de julio de 2011. Los accionista­s de esta entidad recibirán títulos de Caixabank, que a partir de ahora aglutinará a las dos entidades. El nuevo banco resultante de esta fusión va a tener el dominio claro del mercado nacional, con cuotas en depósitos y créditos por encima del 20%, claramente superiores a las de Santander o BBVA. Sin salir del sector financiero cabe destacar también el anuncio de Bankinter, el mejor valor esta semana, que separará el negocio de Línea Directa de su balance haciéndola salir a bolsa a finales de abril.

Nos encaminamo­s a cerrar el primer trimestre del año con una semana a priori tranquila y que nos deparará dos festivos bursátiles, el Viernes Santo y el próximo lunes de Pascua. Feliz semana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain