La Razón (1ª Edición)

«FACT CHECKING»

-

LA DECLARACIÓ­N

El ataque con una botella de gasolina a la sede de Unidas Podemos en Cartagena tiene demasiados puntos obscuros que hacen pensar en un montaje.

Las imágenes de las cámara cambian de pronto de blanco y negro a color.

No hay imágenes de cuando el atacante o los atacantes hacen la pintada en la cristalera de la sede y, además, han desapareci­do algunos objetos que estaban sobre una de las mesas del local.

Las empresas no están obligadas a etiquetar en catalán los productos que se distribuye­n en Cataluña.

La legislació­n española sólo dice que las especifica­ciones técnicas y de seguridad estarán redactadas «al menos» en castellano.

Dos europarlam­entarios de ERC han protestado ante la Comisión Europea porque, en su opinión, una empresa juguetera incumple las normas de la Generalita­t por no etiquetar en catalán su s productos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusa a Díaz Ayuso de «cruzarse de brazos ante la pandemia» en un mitin de precampaña.

Afirma que la Comunidad de Madrid presenta los peores datos de toda España sobre la incidencia de la infección por coronaviru­s.

Así, Madrid sería «récord en víctimas de residencia­s», «récord en contagios a todas horas del día» y «récord» en lentitud de vacunación».

VERDADERO O FALSO LA REALIDAD

Como explica la web «maldita.es», especializ­ada en desmentir bulos, sí hay imágenes del autor de la pintada. El cambio de blanco y negro a color se debe a la intensific­ación de la luz ambiente a raíz del incendio de la gasolina. Cuando hay poca luz, de noche, la cámara graba en blanco y negro. De día, en color. Lo mismo ocurre con las carpetas moradas sobre la mesa, que los infrarrojo­s no captan.

En efecto, la empresa de juguetes Lego no está obligada a etiquetar en catalán para distribuir sus productos en el Principado. El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, ha respondido a la cuestión planteada por los europarlam­entarios de ERC, Jordi Solé y Diana Riba,que el etiquetado solo en castellano se ajusta a la normativa comunitari­a.

Por citar sólo una comparativ­a estadístic­a, el porcentaje de víctimas mortales por coronaviru­s con respecto a la población, Castilla-la Mancha, Castillale­ón, Aragón y La Rioja, son las comunidade­s que presentan los mayores índices de de mortalidad, con unas tasas superiores al 0,22 por ciento. Por el contrario, Madrid y Cataluña, que son las que han registrado más muertes, presentan tasas del O,2.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain