La Razón (1ª Edición)

La iglesia de Santa María de la Cuesta de Cuéllar, en Segovia, un filón arqueológi­co

- Santos Montoro-

La restauraci­ón de las cubiertas, galería y nave interior de la iglesia de Santa María de la Cuesta de la localidad segoviana de Cuéllar ha sacado a la luz importante­s hallazgos arqueológi­cos, tanto en sus muros como en su subsuelo, donde ha aparecido un mural con restos constructi­vos, pinturas y decoración escultóric­a. La idea es que estos descubrimi­entos puedan ofrecer nuevas aportacion­es y resituar la identidad del templo dentro de una cronología más antigua.

Se conocía la riqueza cementeria­l del terreno dentro y en torno al templo, y ésta se ha visto ratificada con la nueva documentac­ión de una incipiente necrópolis de tumbas excavadas en el terreno cubiertas con losas de piedra que, junto con otras dentro de Cuéllar, hablan de un tiempo plenomedie­val de repoblació­n de las extremadur­as castellana­s.

Y es que la liberación de tapiados va sacando a la luz una importante riqueza mural con restos constructi­vos, pinturas y decoración escultóric­a de amplio valor histórico-artístico. La restauraci­ón de este templeo supondrá una inversión de más de medio millón de euros, y está previsto que finalice en septiembre.

De origen medieval, la iglesia y su entorno constituye­n un peculiar recinto situado fuera de los muros de la villa de Cuéllar, asociada a un posible claustro orientado al sur, del que permanece parte de su estructura. En la actualidad presenta una sola nave con contrafuer­tes hacia el interior, y un ábside semicircul­ar de mamposterí­a de cal y canto, aunque en origen es probable que haya dispuesto de tres naves. Su nave, de grandes dimensione­s, y las galerías que la flanquean, han sufrido numerosas intervenci­ones a lo largo de la historia,

 ?? JCYL ?? Aspecto del interior de la iglesia de Santa María de la Cuesta de Cuéllar
JCYL Aspecto del interior de la iglesia de Santa María de la Cuesta de Cuéllar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain