La Razón (1ª Edición)

Castilla y León garantiza el apoyo al sector hostelero afectado

El Gobierno regional y HOSTURCYL suscriben un acuerdo para mantener el empleo y potenciar su recuperaci­ón

- Raúl Mata -

Castilla y León garantiza las ayudas al sector hostelero, turístico y de ocio afectado por la pandemia. Así lo aseguró el vicepresid­ente y consejero de la Junta, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que anunció el acuerdo suscrito por el Ejecutivo autonómico y la patronal HOSTURCYL. Al respecto, señaló que es «una gran noticia» y afirmó que «una vez más gracias al diálogo se ha alcanzado un acuerdo en beneficio de los sectores más afectados».

El convenio de colaboraci­ón fue suscrito por la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, y el presidente de HOSTURCYL, Fernando de la Varga, que permitirá el mantenimie­nto del empleo y la recuperaci­ón económica de la hostelería, el turismo y el ocio de Castilla y León.

El objetivo de este compromiso es contribuir al mantenimie­nto de las empresas del sector, así como recuperar el empleo que se ha perdido perdido como consecuenc­ia de las restriccio­nes sanitarias que se han adoptado para contener la pandemia. Los sectores de la hostelería, el turismo y el ocio han sido los más afectados por la Covid-19 a lo largo del último año, siendo un sector fundamenta­l en la economía de Castilla y León, tanto por su condición de elemento tractor de otras actividade­s como por el peso que tiene en la economía regional. Con el acuerdo alcanzado entre la Junta y la organizaci­ón empresaria­l más representa­tiva del sector, la Consejería de Empleo e Industria se compromete a adoptar una serie de medidas económicas para ayudar a las empresas y luchar contra el desempleo.

Entre las medidas que incluye el acuerdo cabe destacar el Plan «RETHOS», un programa de ayudas económicas dirigido a las empresas de cualquier sector que contraten durante al menos un año a trabajador­es desemplead­os procedente­s de la hostelería, el turismo y el ocio que se hayan visto afectados por un ERE o que hayan estado más de 180 días en ERTE.

El Gobierno regional financiará con una cuantía de 4.000 euros los contratos de estos trabajador­es, siempre que sean contratado­s con carácter indefinido y durante al menos un año. Se podrá incrementa­r en otros 1.000 euros si el trabajador es mayor de 45 años. Cuando estos contratos se mantenga durante un año más se abonará una cantidad de otros 6.000 euros, que aumentará en 1.000 euros si es mayor de 45 años.

El acuerdo contempla, también, el desarrollo de un programa de formación específico, de cara a la recualific­ación de las plantillas, así como el desarrollo de sistemas de acreditaci­ón y la implantaci­ón de la Tarjeta de Competenci­as Profesiona­les, y proyectos específico­s de mantenimie­nto de la seguridad sanitaria.

 ?? JCYL ?? La consejera Ana Carlota Amigo suscribe el acuerdo con Fernando de la Vega
JCYL La consejera Ana Carlota Amigo suscribe el acuerdo con Fernando de la Vega

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain