La Razón (1ª Edición)

En plena cuarta ola de la que no se sabe aún su «dimensión real»

Castilla y León acumula 488 nuevos casos covid, la cifra más alta desde el pasado 17 de febrero y otros tres fallecidos, con Segovia, Burgos y Soria con datos preocupant­es

- J. Blanco

En plena cuarta ola, de manera suave eso sí, pero sin conocer su «dimensión real». Así lo ha confirmado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, junto al vicepresid­ente de la Junta, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Ambos pedían «disculpas» a los cerca de 8.000 ciudadanos que el pasado miércoles sufrieron las «molestias» tras suspenders­e de manera cautelar la vacunación con Astrazenec­a, aunque ambos han defendido que acertaron al tomar esa decisión. Igea ha argumentad­o para ello que la suspensión «debía haberle correspond­ido» al Gobierno central, como hicieron otros países europeos.

Lo cierto, es que en el día de ayer, se reiniciaba la vacunación con estas dosis en las distintas provincias de la Comunidad y se han habilitado distintas franjas horarias durante el fin de semana, con el fin de recuperar el ritmo e inocular cuanto antes a la población con edades comprendid­as entre los 60 y 65 años.

Y es que cada vez se hace más imperioso la vacunación entre los castellano­s y leoneses ya que los datos de este jueves no son tan halagüeños, al sumarse otros 488 nuevos casos, la cifra más alta desde el pasado 17 de febrero, con Burgos que continúa a la cabeza con otros 104 casos, seguidos por Valladolid con 92; 61 en León y

Los brotes activos continúan aumentando alcanzando ya los 351 con cerca de 2.000 personas vinculados a ellos

En estos momentos son 225.272 los castellano­s y leoneses que han recibido las dos dosis, el 9,4% de la población total

Salamanca; 59 en Segovia; 46 en Palencia; 27 en Soria; 25 en Ávila y 13 en Zamora. De esta manera son ya 220.510 las personas que han sufrido el virus desde que se iniciara la pandemia.

Además, los brotes activos continúan también en auge con 351, por los 320 de ayer con un total de 1,918 personas vinculados a ellos, mientras que las altas hospitalar­ias en el último día han sido 44. Respecto a los fallecidos en los hospitales, se han notificado otros tres, en los complejos hospitalar­ios en Burgos, Salamanca y Valladolid, llegando ya a 5.597 los decesos.

Casado se ha mostrado preocupada por la situación actual que están viviendo algunas localidade­s como Segovia, con 349 casos, o Burgos con 325. La tendencia va en aumento en todas las provincias a excepción de León, Soria y Valladolid.

«No nos está gustando lo que está sucediendo en algunos municipios, con alta tasa de incidencia, 21 con medidas excepciona­les»,

ha señalado la consejera quien ha explicado que en muchas de ellas se están realizando cribados selectivos para detectar casos asintomáti­cos.

Vacunación

Casado también ha indicado que en estos momentos se han inoculado un total de 630.032 dosis en la Comunidad y que son ya 225.272 castellano­s y leoneses los que han recibido las dos dosis, que suponen el 9,4 por ciento de la población total.

Durante su intervenci­ón volvió a insistir a la población en la necesidad de vacunarse, resaltando que se fía de «Astrazenec­a y que voy a poner mi brazo cuando toque». Por ello, pidió confiar en esta vacuna, pese a los casos aislados vividos entre personas en Europa que han sido inoculadas con ella. «Son unos tres o cuatro de un millón y son tratables», señaló y volvió a defender la paralizaci­ón durante unas horas en la Comunidad donde primó en todo momento «la prudencia».

 ?? MIRIAM CHACÓN/ICAL ?? El vicepresid­ente de la Junta, Francisco Igea, junto con la consejera de Sanidad, Verónica Casado
MIRIAM CHACÓN/ICAL El vicepresid­ente de la Junta, Francisco Igea, junto con la consejera de Sanidad, Verónica Casado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain