La Razón (1ª Edición)

Page anuncia una expansión de la educación de 0 a 3 años

El Presidente adelanta que se avanzará así en conciliaci­ón y en la atención temprana

- Laura Ramos -

El presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-page, anunció ayer que el Ejecutivo regional está trabajando en la expansión de la educación de 0 a 3 años con la finalidad de «facilitar la conciliaci­ón laboral y familiar».

La educación gratuita empieza a los 3 años, pero Page quiere lanzar un plan ambicioso para extenderla a edades más tempranas. De hecho, anunció que calcula que lo presentará en mayo. «Creo que en el mes de mayo podremos anunciar una estrategia muy potente en la expansión de la educación de cero a tres años», comentó durante su intervenci­ón en el acto Institucio­nal por el Día Internacio­nal del Pueblo

Gitano, celebrado en el Palacio de Fuensalida

En este sentido, subrayó que esta política permitirá avanzar en la conciliaci­ón y en la atención temprana. «En esto no vamos a parar», recalcó poniendo como meta los objetivos de igualdad. «La desigualda­d es carísima», apostilló.

El presidente de la Junta ironizó al apuntar que «en este país cambian las leyes educativas cada dos por tres». En relación con la última, la conocida como Ley Celaá, apuntó que en Castilla-la Mancha «estamos en proceso de adaptación».

Así mismo, el presidente regional recibió de manos del vicepresid­ente segundo del Consejo Regional del Pueblo Gitano, Jesús Carlos Losada, el «bastón de mando», máximo exponente del patriarcad­o en la cultura gitana. «La cachaba» o bastón gitano es un símbolo que solo tienen autoridad para llevar los patriarcas o «ancianos arreglador­es» dentro de la Comunidad Gitana. «Intentaré ganarme el respeto y la dignidad que reporta este bastón», dijo el Page

En este contexto, y como muestra de la apuesta del Gobierno de Castilla-la Mancha por el fomento y cuidado de esta cultura, el presidente regional anunció que,

El presidente regional ironizó y apuntó que «en este país se cambian las leyes cada dos por tres», en relación a la Ley Celaá

desde el Ejecutivo regional, se va a procurar que lleguen Fondos Europeos para el fomento de la cultura y la identidad gitana, y reconoció que «el pueblo gitano es uno de los ejemplos más notables de identidad y superiorid­ad de crisis».

García-page reconoció en el pueblo gitano una comunidad que siempre ha reivindica­do sus raíces a pesar de que, apuntó, «habéis sufrido mucho por motivos de raza, color y por vuestra propia identidad».

Para el jefe del Ejecutivo regional, esta pandemia puso de manifiesto la importanci­a de la universali­dad de servicios como la sanidad. «Aquí hemos atendido a todos por igual porque el virus lo puede tener cualquier» y reivindicó una sanidad y una educación «pública, universal y gratuita».

 ?? CCLM ?? El presidente, Emiliano Garcíapage, participó en los actos por el día del Pueblo Gitano
CCLM El presidente, Emiliano Garcíapage, participó en los actos por el día del Pueblo Gitano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain