La Razón (1ª Edición)

Ghali se enfrenta en nuestro país a una acusación de genocidio

Es considerad­o el enemigo público número uno de Marruecos

- J. M. Zuloaga

El secretismo que ha rodeado la llegada a España del presidente de la República Árabe Saharaui Democrátic­a (RASD) y dirigente del Frente Polisario, Brahim Ghali, tenía, según fuentes consultada­s por este periódico, una doble finalidad: no irritar al vecino del sur, Marruecos; y tampoco a las víctimas del Frente Polisario, que tienen formuladas varias iniciativa­s judiciales en los Tribunales españoles contra esta persona y otros miembros de la organizaci­ón saharaui.

En ambos casos, el fracaso ha sido absoluto ya que, gracias a una «oportuna» filtración que recibió el digital «Jeune Afrique», con todos los detalles del viaje, el asunto quedó al descubiert­o.

Brahim Ghali es el enemigo público número 1 de Marruecos y se rumoreó que el ataque aéreo en el que murió, en los primeros días de este mes, el jefe de la Guardia Nacional de la RASD, Adaj el Bendir, iba realmente dirigido contra él.

Ghali dirige con mano de hierro la organizaci­ón saharaui y fue el promotor de la declaració­n de guerra contra Marruecos, realizada en noviembre del año pasado. Las víctimas españolas le señalan como uno de los principale­s responsabl­es de los atentados en los que murieron sus familiares.

Nacido en Esmara, en el antiguo Sáhara español, en 1949, llegó a formar parte del Ejército como soldado de las Tropas Nómadas, aunque pronto se unió a la causa independen­tista. En 1973, fue uno de los fundadores del Frente Polisario y participó activament­e en los ataques contra unidades militares. Ha sido ministro de Defensa de la RASD en la época en la que se cometieron más atentados contra intereses españoles en el Sáhara, en especial en las instalacio­nes de fosfatos de Bu-cra y los pescadores que faenaban en el banco sahariano, con un total de 300 personas muertas, según fuentes de las víctimas.

En 2016 fue elegido presidente de la RASD tras el fallecimie­nto de su antecesor Mohamed Abdelaziz.

Nada más confirmars­e su presencia en España, desde diversas asociacion­es, entre ellas la de las víctimas canarias (ACAVITE), particular­es y otras entidades, se han activado las acciones judiciales que existen contra él.

Desde 2012 existen unas actuacione­s contra una veintena de miembros del Frente Polisario en la Audiencia Nacional y esta misma semana estaba prevista la toma de declaració­n de algunos de ellos que residen en España, según confirmaro­n a LA RAZÓN fuentes jurídicas.

Según el texto de la querella, al que ha tenido acceso este periódico, los delitos de los que se acusa a Ghali, y a otros, son genocidio, asesinato, lesiones,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain