La Razón (1ª Edición)

Cinco fiscales aspiran a la plaza de «número dos» de Anticorrup­ción

La teniente fiscal, Belén Suárez (caso Pujol), y Antonio Romeral (Caja B) son favoritos

- Tono Calleja -

Cinco fiscales han solicitado a la Fiscalía General del Estado que les asignen la plaza de «número dos» de Anticorrup­ción, según consta en un listado, al que ha tenido acceso LA RAZÓN. En concreto, los funcionari­os que pretenden convertirs­e en el «brazo derecho» de Alejandro Luzón, que dirige desde julio de 2017 la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalid­ad Organizada, son la actual teniente fiscal, María Belén Suárez Pantín, que es la 103 del escalafón del Ministerio Público en España: María Teresa Gálvez, la número 112; Carlos Alba Novillo (245); Antonio Romeral (309); y Conrado Saiz Nicolás (955).

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, emitió hace unas semanas una orden en la que convocaba 20 plazas de libre designació­n, entre las que figuran la del fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer y las del Tribunal Constituci­onal, del Tribunal Supremo, el Tribunal de Cuentas o la mencionada de teniente fiscal de Anticorrup­ción.

Las fuentes consultada­s apuntan que junto a Belén Suárez, que en los próximos días presentará su escrito de acusación del «caso Pujol», -una causa judicial que se comenzó a investigar en 2012-, el candidato que tiene más posibilida­des de ser elegido por Doloresdel­gadocomo «número dos» de Anticorrup­ción es Antonio Romeral Moraleda.

Este funcionari­o ejerce la acusación en el juicio de la «Caja B» del PP que se celebra en estos momentos en la sede de San Fernando de Henares (Madrid) de la Audiencia Nacional. También es el fiscal de otras causas, como es la del «Banco Popular», que instruye el juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucció­n número 6, Alejandro Abascal.

Los otros candidatos son también integrante­s de la Fiscalía Anticorrup­ción y se han encargado en solitario o junto a otros fiscales de investigar importante­s casos de corrupción. Como por ejemplo María Teresa Gálvez, que cuenta con gran experienci­a en la investigac­ión de tramas delictivas, y que junto a los fiscales Carmen García Cerdá y Alejandro Cabaleiro ejerce la acusación en el «caso Púnica».

En este procedimie­nto se analiza la actuación presuntame­nte delictiva del ex consejero de la Comunidad de Madrid y ex secretario general del PP madrileño Francisco Granados. En una de las piezas separadas de «Púnica» se aborda la financiaci­ón irregular de la formación liderada por Esperanza Aguirre, que también está investigad­a en la causa.

Otro candidato es el fiscal Carlos Carlos Alba Novillo, quien ejerció la acusación en la rama valenciana de la «Gürtel», que acabó con la condena, entre otros, del ex secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) Ricardo Costa, a cuatro años de cárcel.

El quinto fiscal que se presenta al puesto que ahora mismo ejerce María Belén Suárez es Conrado Saiz Nicolás. Es el último en el escalafón de los aspirantes al puesto, aunque esto no significa que no pueda ser elegido como «número dos» de Luzón. Es uno de los funcionari­os del Ministerio Público que han investigad­o el «caso Defex» sobre la venta irregular de armas a Arabia Saudí.

En el listado de peticiones también aparecen involucrad­os otros integrante­s de Anticorrup­ción. Aunque en este caso es para reclamar otras plazas en la Fiscalía del Constituci­onal, como por ejemplo José Miguel Alonso, y Carmen Launa, entre otros.

Fuera de Anticorrup­ción el actual fiscal de Sala Jefe de la Fiscalía Especial Antidroga, José Ramón Noreña Salto, ha reclamado su traslado al Constituci­onal. Esta petición se conoce después de que enviara un escrito a la Fiscalía General del Estado en el que considerab­a «ilegal» la designació­n del fiscal de Sala del Tribunal Supremo Javier Zaragoza como refuerzo en materia de lucha contra el narcotráfi­co y el blanqueo de capitales en el Campo de Gibraltar. El propio Zaragoza renunció al nombramien­to acordado por Dolores Delgado.

Además de Noreña Salto, también se presentan a la plaza de la Fiscalía del Constituci­onal Álvaro Redondo Hermida (ahora está en la Fiscalía del Tribunal Supremo), Pedro Crespo Barquero (Supremo), Jesús José Tirado Estrada(yaestáenla­delconstit­ucional) y Carlos Alba Novillo (Anticorrup­ción).

Para la plaza de fiscal de Sala contra la violencia sobre la mujer de la Fiscalía General del Estado (FGE) se han postulado Álvaro Redondo Hermida (Supremo), María de los Ángeles Garrido Lorenzo (Supremo) y Teresa Peramato Martín (Fiscalía del Constituci­onal).

Otros candidatos que aspiran a las nuevas plazas son el fiscal del «procés» Fidel Ángel Cadena, que pretende acceder al puesto de fiscal de Sala de Primera del Supremo; y Miguel Ángel Torres, que ha reclamado el nombramien­to de fiscal de Sala de Primera del Tribunal de Cuentas.

María Belén Suárez Es la actual teniente fiscal de Anticorrup­ción y aspira a continuar en el cargo. En breve presentará la acusación del «caso Pujol».

Antonio Romeral

Es el fiscal de la ‘Caja B’ del PP, cuyo juicio se celebra en estos momentos. Es uno de los favoritos a suceder a la actual teniente fiscal.

María Teresa Gálvez

Su experienci­a en la investigac­ión de tramas de corrupción como la «Púnica» hace que también cuente con posibilida­des. El actual jefe de Antidroga, José Ramón Noreña, ha reclamado una plaza en la Fiscalía del Constituci­onal

 ?? POOL ?? La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha convocado 20 plazas de libre designació­n
POOL La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha convocado 20 plazas de libre designació­n
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain