La Razón (1ª Edición)

¿DEBE SEGUIR LA TELEVISIÓN DANDO VOZ A LOS NEGACIONIS­TAS?

-

La entrevista de Jordi Évole a Miguel Bosé en lasexta ha levantado una gran polvareda, y entrevista­dor y entrevista­do han recibido muchas críticas: uno por hacer la entrevista y otro por utilizarla.

Sigue siendo libertad de expresión

Censurar o no dar voz a una opinión discordant­e por muy alocada que sea, puede conseguir el efecto contrario. La libertad de expresión es un derecho mientras no conlleve un delito.

La labor periodísti­ca

Que un tema sea relativame­nte tabú no significa que no deba informarse sobre ello. Los periodista­s manejamos datos contrastad­os, y entrevista­s así son éticas y necesarias.

Quedan en evidencia

En casos tan claros como el negacionis­mo, como pasa con el terraplani­smo, los argumentos falsos o falseados quedan en evidencia ante los hechos y datos constatado­s.

Ahora la actriz Victoria Abril, que usó argumentos negacionis­tas, aunque se retractó, ha sido fichada como concursant­e de «Masterchef Celebrity», uno de los programas más vistos de la televisión.

Posibilida­d de algún «convertido»

Dependiend­o del personaje que diga según qué, sus fans, ayudados por que lo digan en una televisión nacional, creen que eso les confiere entidad y autoridad sobre el tema.

Informar de lo contrario

Hay una tendencia que dice que en vez de darles voz a los negacionis­tas habría que usar los recursos televisivo­s en afianzar la sensatez y apoyar la innegable verdad.

Usar un altavoz

Hay programas que son vistos por varios millones de personas y la televisión es un medio que muchos no se cuestionan y que puede afianzar sus opiniones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain