La Razón (1ª Edición)

LA ENIGMÁTICA JEFA DE LOS TRASPASOS MILLONARIO­S

COMENZÓ COMO ASESORA DE ABRAMOVICH Y DESDE "#$% NADIE MANDA TANTO EN EL CHELSEA COMO ELLA

-

MarinaMari­na Granovskai­a no suele aparecer en las fotos. Y si aparece, es firmando un contrato o en el palco de Stamford Bridge. Tampoco tiene redes sociales. No necesita exhibirse, le basta con ser la mujer más poderosa en el fútbol mundial. Nadie tiene tanto poder de decisión en la actividad diaria del Chelsea como ella, aunque su cargo de directora tenga por encima al presidente, Bruce Buck, y al presidente ejecutivo, Guy Laurence. A la misma altura que ella, otro director, Eugene Tennenbaum. Pero nadie manda más en el Chelsea que Marina Granovskai­a.

La jefa del Chelsea cumplió 46 años en enero y su relación laboral con Abramovich comenzó hace años, en la empresa Sibneft, la petrolera que hizo multimillo­nario al propietari­o del Chelsea, que la vendió a Gazprom en 2003. A pesar de que su formación está alejada del mundo empresaria­l, empresaria­l, es licenciada en lenguas extranjera­s, ha demostrado su capacidad de gestión. Se graduó en 1997 y ese mismo año empezó a trabajar en la petrolera de Abramovich.

En 2003, cuando el multimillo­nario ruso compró el Chelsea, Granovskai­a se trasladó de Moscú a Londres, pero no formó parte de la junta directiva hasta 2013. Desde ese año es responsabl­e de los traspasos en el club, de los fichajes y de las ventas de futbolista­s. El Real Madrid ya pudo comprobar su dureza en las negociacio­nes cuando quiso incorporar a Courtois y a Hazard.

Marina Granovskai­a tiene la doble nacionalid­ad rusa y canadiense, y además de inglés y ruso, habla de manera fluida varios idiomas más. Ella es la responsabl­e de que el Chelsea haya sido el club que más se reforzó el verano pasado, a pesar de la pandemia.

Tuvo la «ayuda» de la sanción de la FIFA, que le había impedido fichar la temporada anterior, lo que le permitió generar un ahorro importante.

El Chelsea se ha gastado 247 millones de euros esta temporada en contrataci­ones como la de Timo Werner, Kai Havertz, Chilwell, Ziyech y Mendy. Thiago Silva y Sarr llegaron libres. Y, a pesar de que sólo ha ingresado 60 millones por traspasos, ha conseguido equilibrar el balance y tener un saldo positivo en sus cuentas de 37,5 millones de euros a pesar de la ausencia de público en las gradas desde marzo del año pasado. Una gestión que ha provocado los elogios de otros presidente­s del fútbol europeo, como Karl Heinz Rummenigge, el máximo mandatario del Bayern de Múnich. «Los números del Chelsea son muy positivos. Marina Granovskai­a ha hecho un muy buen trabajo», reconoce el capitán de la selección alemana en los años 80.

Granovskai­a es cuidadosa con el dinero, a pesar de los grandes traspasos que paga su club. Por ejemplo, exigió que la llegada de Higuaín al Chelsea fuera en forma de cesión porque no estaba dispuesta a pagar 50 millones de libras por un jugador de 31 años. Mérito suyo es también el contrato del club londinense con Nike, que proporcion­ará 900 millones de euros a la entidad. El Chelsea, con ella, está seguro.

 ?? CHELSEA FC ??
CHELSEA FC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain