La Razón (1ª Edición)

«El fútbol siempre va a tener su parte caótica»

Su empresa aplica Inteligenc­ia Artificial al deporte para intentar adelantars­e a qué va a pasar o a si un fichaje va a encajar

- Francisco Martínez.

EstebanEst­eban Granero (Ma-drid, (Ma-drid, 36 años) jugó en el Real Madrid (en los años de los Clásicos de Mourinho y Guar-diola), Guar-diola), el Getafe, Real Sociedad, Espanyol y Queen’s Park Rangers. Fue un adelantado y antes de reti-rarse reti-rarse fundó una empresa, Olocip, para aplicar la Inteligenc­ia Artifi-cial Artifi-cial (IA) al deporte, que ahora da servicio a muchos equipos. De tecnología y fútbol habla en esta entrevista, también de la Funda-ción Funda-ción Álex Rivera, cuya presenta-ción presenta-ción no quiso perderse.

¿Cómo conoce la Fundación?

A través de Carlos, el hermano de Álex. Su actividad está enfocada a los adultos con síndrome de Down, no solo para darles visibilida­d, visibilida­d, también mejores oportunida­des, oportunida­des, trabajo, vivienda... Me parece parece muy inspirador ver que gente que ha tenido éxito empresaria­l como Carlos [cofundador de Clicars, Clicars, startup que en seis años facturó facturó 500 millones], cuando ha dado el siguiente paso ha sido para ayudar a los demás. Yo tengo algunos algunos amigos y familiares de amigos, además con síndrome de Down y he convivido con ellos para saber que con las oportunida­des adecuadas adecuadas puedes tener una vida no solamente plena, sino que correspond­a correspond­a con lo que es una vida de cualquier adulto.

¿Viven los futbolista­s en una burbuja, al margen de temas, por ejemplo, como este?

No creo que más que en otra profesión. profesión. Lo que pasa es que los futbolista­s futbolista­s lo son cuando el resto de personas está empezando a prepararse, prepararse, son gente muy joven sometida sometida a un estrés complejo y a veces los chicos se protegen, a veces veces lo hacen en la manera de comunicars­e, comunicars­e, en la manera de hablar e incluso de comportars­e. Eso no significa que estén de espaldas a la sociedad, ni mucho menos. Habrá Habrá futbolista­s que sí y que no, como abogados o médicos.

Antes de colgar las botas ya había había creado su empresa, Olocip.

Fue en 2016 para usar IA en fútbol (también trabajan en otros sectores). sectores). Hoy es común hablar de la IA o de su aplicación, pero antes sonaba sonaba a chino, apostamos por ello y tenemos un camino recorrido.

¿Puede poner un ejemplo práctico

práctico que hagan en deporte?

Sobre todo captar datos y analizarlo­s, analizarlo­s, pero no desde un punto de vista descriptiv­o, mirando al pasado, pasado, sino predictivo, viendo qué va a pasar o qué tengo que hacer para que pase lo que yo quiero. En el análisis de las acciones de los jugadores, jugadores, si lo medimos en términos términos de frecuencia, es decir, cuántos cuántos pases, tiros, regates... Estamos diciendo que todos son lo mismo, y obviamente eso no es así. No analizamos solo las acciones, cada una tiene un peso, y ese valor es el impacto que ha tenido en la probabilid­ad probabilid­ad de marcar de tu equipo. Con la IA podemos darle objetivida­d objetivida­d a si un jugador ha jugado bien, mal o regular.

Se usa en fichajes, por ejemplo.

El rendimient­o de los jugadores no es el mismo en cualquier contexto. Si ves los datos que ha realizado en su club de origen no puedes asumir asumir que vaya a hacer los mismos si lo fichas. Entonces, la IA te puede puede ayudar a hacer esa contextual­ización contextual­ización y a encontrar qué jugadores jugadores lo harían mejor en tu equipo.

¿No es robotizar a los futbolista­s?

La IA lo que viene es a reducir incertidum­bre incertidum­bre sobre el futuro, no a eliminarla. Cuando vas a tomar decisiones, si puedes anticipart­e un poco a lo que va a suceder, a la larga te vas a equivocar mucho menos. El fútbol siempre va a tener su parte caótica, nunca nos va a dejar de sorprender, pero las herramient­as herramient­as tecnológic­as ayudan a los profesiona­les a tomar decisiones decisiones con menos incertidum­bre, y esto es una ventaja porque los fichajes fichajes tienen un gran impacto social y económico en un club.

Del periodismo algunos dicen que la IA lo va a sustituir, que metiendo cuatro datos...

¿Pero quién pone los datos? No es tan sencillo. Primero: la tecnología hay que saber utilizarla. Segundo: la tecnología va a hacer algunas cosas igual o mejor que los humanos, humanos, la mayoría de las cosas no, pero algunas muy concretas, sí. En un examen de matemática­s la calculador­a calculador­a te ayuda a reducir riesgo de equivocart­e y a hacerlo más rápido, pero no puedes mandarla a ella a hacerlo. Claro que algunos puestos de trabajo se van a sustituir, sustituir, pero van a surgir otros. La tecnología está para complement­ar, complement­ar, para ayudarnos y para potenciarn­os potenciarn­os como especie y como humanidad. humanidad. La gente que tiene miedo de la tecnología lo que tiene que hacer es entenderla y ver cómo la puede usar a su favor.

¿Cómo recuerda aquellos Clásicos Clásicos con Mourinho y Guardiola?

Fue muy intenso. Demasiado a veces. Había un Barça en su mejor momento histórico y un Real Madrid Madrid que siguiendo su identidad se rebelaba contra no ser superior. Ganamos la Liga de los 100 puntos y se cambiaron las tornas otra vez. El Barça estaba muy bien, pero le doy mucho mérito a que el Madrid se rebeló contra eso con todas sus armas y ganó. Mourinho fue un entrenador excelente en lo deportivo deportivo y lo humano. Por supuesto hubo momentos en los que la situación situación requería de una tensión elevada, interna y externa, y esa carta también se jugó, pero para mí fue de un aprendizaj­e enorme. Era tan complicado darle la vuelta a la tortilla... Y lo consiguió.

¿No se dio un mal ejemplo?

Si ves tres cosas muy puntuales que salieron mucho en los medios, por supuesto no es ejemplar, pero no pasaron tres, pasaron millones y en la mayoría el comportami­ento comportami­ento de todos sí fue ejemplar.

Todo lo que está saliendo de Negreira, Negreira, ¿le cambia la visión?

No, está siendo investigad­o y poca opinión se puede tener.

Ancelottis­ícreaunani­midad,cualquiera Ancelottis­ícreaunani­midad,cualquiera lo querría de embajador.

Y de entrenador, gana casi todos los partidos y no para de producir títulos. Ha dado con la tecla en lo deportivo y en lo humano en el vestuario, y representa lo que los socios quieren del Madrid. Es un baluarte, santo y seña y ha calado hondo en los aficionado­s.

La tecnología no va a hacer la mayoría de las cosas mejor que los humanos, pero algunas sí»

«Con el Real Madrid de Mourinho nos rebelamos contra el mejor Barça y dimos la vuelta a la tortilla»

 ?? ?? DAVID JAR
DAVID JAR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain