La Razón (1ª Edición)

Unos Presupuest­os con mayor inversión y beneficios fiscales

► Esta semana se presentan las Cuentas 2024 para Castilla y León, que supondrán un récord histórico en el gasto y con una apuesta por mejorar los servicios públicos

- Santiago Felipe. VALLADOLID

SemanaSema­na clave para co-nocer co-nocer los Presupuest­os Generales de Castilla y León. Será presumi-blemente presumi-blemente este jueves, coincidien­do con la celebració­n del Consejo de Gobierno y que serán desvelados en posterior rue-da rue-da de prensa por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Ma-ñueco, Ma-ñueco, y el vicepresid­ente, Juan García-gallardo, como ya suce-diera suce-diera el pasado año. Y justo en un momento en que se cumplen dos años de legislatur­a del pacto entre PP y Vox.

Lo que parece claro, es que las Cuentas de este año volverán a ser históricas con unas cifras récord, a tenor al límite de gasto no finan-ciero finan-ciero aprobado por el Consejo de Gobierno y refrendado por las Cortes regionales, con un creci-miento creci-miento del 4,2 por ciento en rela-ción rela-ción al pasado año, elevándose hasta los 12.993 millones de euros.

Un Presupuest­o para cuya elaboració­n elaboració­n se ha basado en un escenario escenario macroeconó­mico con un crecimient­o crecimient­o de la economía regional prevista del 1,7 por ciento, acompañada acompañada por un déficit del 0,1 por ciento y con una tasa de desempleo desempleo que se reducirá hasta el 9,2 por ciento, según ha pregonado en las últimas semanas el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.

Lo que se ha tenido en cuenta desde la Junta para la elaboració­n de las Cuentas, es que se va a producir producir una desacelera­ción de la economía, provocada previsible­mente previsible­mente por que el ritmo de las exportacio­nes, exportacio­nes, que en 2023 tuvo cifras cifras espectacul­ares, no va a tener el mismo ritmo en este 2024, aunque aunque se espera que el consumo interno interno aumente, al igual que el sector primario, muy castigado en el año 2023 tanto por la sequía como por el incremento de los precios de producción.

Como viene siendo lo habitual la apuesta por los Servicios Sociales Sociales volverá a ser fundamenta­l con el fin de ofrecer a los ciudadanos los mejores servicios públicos, en especial en todo lo que tiene que ver con la Sanidad, Familia e Igualdad Igualdad de Oportunida­des y Educación, Educación, con el fin de continuar liderando liderando en España las prestacion­es que se hacen en la actualidad a las personas dependient­es, o para continuar en cabeza en el ámbito educativo, tal y como refleja el reciento reciento conocido informe PISA.

Las nuevas Cuentas, como ha señalado el consejero también van a contar con un anexo sobre el reto demográfic­o, con inversione­s inversione­s importante­s para impulsar la población, y muy vinculadas al mundo rural.

Se va a contar con un anexo sobre el reto demográfic­o con inversione­s de calado en el medio rural

Y a ello se unirán las nuevas ventajas ventajas fiscales, en concreto tres, que ya se aplicarán en el presente año. Una de ellas se encuentra dirigida a favorecer la actividad industrial de autónomos y empresas. Para ello se reducirá a la mitad aquellos pagos por operacione­s que se formalicen formalicen en el medio urbano o rural rural sobre suelo industrial.

Otra segunda ventaja será para los hombres del campo, en unas semanas convulsas para el sector con protestas en toda la Comunidad Comunidad durante las últimas semanas. Así se pretende extender bonificaci­ones bonificaci­ones del 100 por ciento de la cuota sobre Transmisio­nes Patrimonia­les, Patrimonia­les, por arrendamie­nto de fincas rústicas, con el fin de dar continuida­d a esta actividad.

Y un tercer beneficio, destinado a casi 130 entidades locales menores menores de municipios de más de 5.000 habitantes la deducción del 40 por ciento por nacimiento o adopción que ahora estaba establecid­a para localidade­s de inferior población.

 ?? ICAL ?? El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, durante un Pleno de las Cortes regionales
ICAL El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, durante un Pleno de las Cortes regionales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain