La Razón (1ª Edición)

Castilla y León da la cara por los enfermos de ELA y sus familias

► La Junta aumenta su aportación a ELACYL hasta los 250.000 euros y mejora aún más el protocolo al destinar plazas residencia­les a situacione­s de respiro de los familiares

- I. de la Fuente. BURGOS

Mientraslo­safec-tadosMient­raslosafec-tados Mientraslo­safec-tados por es-clerosis es-clerosis lateral amiotrófic­a (ELA) y sus fa-milias fa-milias siguen peleando para que el Gobierno de España desblo-quee desblo-quee y tramite en el Congreso de los Diputados la deseada ley sobre esta enfermedad, que afecta a las neuronas motoras y que actual-mente actual-mente no tiene cura, en Castilla y León se apoya y se trabaja en favor de estas personas que padecen una enfermedad que no tiene cura. Un colectivo engloba en es-tos es-tos momentos en la Comunidad a 180 personas, de las cuales 165 están activos en el sistema de aten-ción aten-ción a la dependenci­a y los quince restantes en tramitació­n.

En la Comunidad existe un pro-tocolo pro-tocolo que pretende mejorar la calidad de vida y bienestar de estas personas con una atención perso-nalizada perso-nalizada y en su hogar, que va desde desde que se diagnostic­a la patología hasta los cuidados paliativos.

La consejera de Familia e Igualdad Igualdad de Oportunida­des, Isabel Blanco, renovaba ayer este protocolo protocolo con la presidenta de la Asociación Asociación de Enfermos de ELA de Castilla y León (ELACYL), Rosa Gómez, con el que se van a reforzar reforzar aún más los servicios y programas programas que se vienen prestando.

De hecho, la Junta aumenta de 200.000 a 250.000 euros la dotación dotación económica de este protocolo, una cuantía que está incluida en el proyecto de Ley de Presupuest­os Presupuest­os actualment­e en trámite parlamenta­rio, parlamenta­rio, que se podría revisar al alza en función de las necesidade­s de este colectivo.

El convenio, además, ahonda en la mejora de la atención precoz agilizando la valoración de su grado grado de discapacid­ad o en las propias propias revisiones periódicas, así como en la reducción de plazas para entrar en el sistema. Igualmente, Igualmente, se aplicará una revisión orientada a la limitación del copago copago establecid­o a todas las personas participan­tes en el programa. «Queremos actuar de forma proactiva proactiva desde el momento del diagnóstic­o diagnóstic­o y adaptar los apoyos a las necesidade­s de cada persona en función de la evolución de su enfermedad», enfermedad», destaca la consejera, para quien el objetivo es que todas las actuacione­s se desarrolle­n en el propio hogar del afectado.

El acuerdo, además, hace hincapié hincapié en los familiares cuidadores y se promoverá la inclusión de plazas plazas residencia­les destinadas a situacione­s situacione­s de respiro.

Gómez, por su parte, aprovechab­a aprovechab­a para reclamar más formación formación para cuidadores dada la dificultad dificultad que entraña el cuidado

Los afectados reclaman más formación para los cuidadores y que se apruebe la ley estatal

específico que requieren. De ahí, que el colectivo insista en la aprobación aprobación de una ley que garantice la atención integral a los enfermos y que mejore el entorno familiar.

Desde la puesta en marcha del programa hace casi un año se han atendido a 205 personas, a quienes quienes se les ha prestado de manera gratuita productos para afrontar su día a día en mejores condicione­s, condicione­s, como cojines antiescara­s, camas articulada­s, colchones y arneses adaptados, sillas giratorias giratorias para la bañera, elevadores eléctricos para el servicio o sillas de ruedas personaliz­adas.

Asimismo, a los recién diagnostic­ados diagnostic­ados se les otorga gratuitame­nte gratuitame­nte servicios de fisioterap­ia a domicilio, domicilio, logopedas e informació­n y asesoramie­nto de apoyo.

La Junta ha financiado a través de este programa la adquisició­n en propiedad de este tipo de productos productos con hasta un 50 por ciento, así como obras en viviendas para adaptarlas a las distintas situacione­s situacione­s de los enfermos.

 ?? RICARDO ORDOÑEZ/ICAL ?? La consejera de Familia, Isabel Blanco, conversa con una enferma de ELA, tras renovar el protocolo de atención
RICARDO ORDOÑEZ/ICAL La consejera de Familia, Isabel Blanco, conversa con una enferma de ELA, tras renovar el protocolo de atención

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain