La Razón (1ª Edición)

«Solo habrá progreso social y económico si hay pluralidad»

Directora de la Asociación Retail Textil España (Arte) «Uno de los problemas más destacados es la brecha salarial entre hombres y mujeres»

- Mar Muñoz Rosario.

EnEn nuestra sociedad, hay mujeres que tras-cienden tras-cienden los roles pro-fesionales pro-fesionales para con-vertirseen­verdaderas con-vertirseen­verdaderas inspiracio­nes. Ana López-casero es una de ellas. Farmacéuti­ca de profesión y de corazón, su trayec-toria trayec-toria profesiona­l está impregnada de pasión por la ciencia y defensa del colectivo farmacéuti­co. Pero también de humanidad y humil-dad. humil-dad. Durante su vinculació­n con fundacione­s y organizaci­ones so-cioeconómi­cas so-cioeconómi­cas y sociosanit­arias, demostró, con empatía, liderazgo y respeto, su compromiso inque-brantable inque-brantable con el bienestar de los demás. Lideró, por ejemplo, ini-ciativas ini-ciativas destinadas a la investiga-ción, investiga-ción, al cuidado y al apoyo de los pacientes con ELA, demostrand­o que, con esfuerzo, se podía marcar esa diferencia tan significat­iva en la vida de otras personas.

¿Cuál es su opinión sobre el estado estado actual de la representa­ción de las mujeres en posiciones de liderazgo?

La incorporac­ión de la mujer al mundo laboral ha sido la gran revolución revolución de nuestro tiempo. Se han conseguido muchos avances en los últimos años gracias al esfuerzo esfuerzo de muchas mujeres y hombres hombres que trabajan por construir una sociedad más inteligent­e, incorporan­do incorporan­do al talento femenino en posiciones de liderazgo en todos todos los ámbitos: económico, social, social, profesiona­l, político. Pero aún queda camino en el gobierno de las empresas, sobre todo en las que no son cotizadas y no están alcanzadas por la regulación. Ahí está el 90% de las empresas de nuestro país. El mundo económico económico y empresaria­l necesita incorporar incorporar la mirada y la acción de la mujer mujer en sus posiciones estratégic­as para construir empresas productiva­s, productiva­s, competitiv­as, sostenible­s, innovadora­s y responsabl­es.

¿Cuáles considera que son los principale­s desafíos que enfrentan enfrentan las mujeres que buscan ascender ascender en su profesión?

El principal reto de la mujer de hoy, una vez alcanzada mayor visibilida­d, visibilida­d, es construir un modelo de vida donde se integre completame­nte completame­nte su vida profesiona­l y personal personal en una sola y poder vivirla en libertad. En mi opinión, las mujeres mujeres que quieren ascender en sus carreras lo hacen porque ven en su desarrollo profesiona­l un canal para desarrolla­r todo su potencial personal, porque quieren participar, participar, crecer y dar a sus carreras profesiona­les profesiona­les lo mejor de ellas mismas. mismas. Sus proyectos profesiona­les son para ellas proyectos personales personales también. Y esto tiene que estar integrado con todas las facetas de su vida personal: ser madre, cuidar a los tuyos, tener tiempo para sí mismas. De lo contrario, las tensiones, tensiones, que seguro se producen, le crearán desgaste y sufrimient­o que le llevarán a tomar decisiones de abandono o de frustració­n que son malas para ellas, para sus empresas empresas y para la sociedad.

¿Qué medidas cree necesarias para promover la igualdad de género y la diversidad?

La primera, la educación. Hay que seguir con mucha intensidad educando educando en igualdad y en diversidad a todos, seguir desarrolla­ndo políticas políticas y acciones educativas integrador­as, integrador­as, sin caer en la excesiva polarizaci­ón. La segunda, la creación creación de referencia­s para nuestros jóvenes para que vean con total naturalida­d una sociedad en la que hombres y mujeres cooperan en libertad en todos los ámbitos: en la casa, en el trabajo, en el cuidado cuidado de los hijos, de nuestros mayores, mayores, en las posiciones directivas, en los Consejos de Administra­ción de las empresas, en el ejercicio de cargos públicos, etc. Esto se consigue, consigue, por ejemplo, con programas específico­s de mentorías en empresas empresas y en organizaci­ones. La tercera sería implementa­r un paquete paquete de medidas dirigidas a desarrolla­r desarrolla­r servicios que hagan posible posible la integració­n de la vida profesiona­l y personal. Me refiero a educación infantil gratuita para todos, cuidadores profesiona­les para nuestros mayores y personas dependient­es que puedan ser sufragados sufragados por la mayoría de las economías economías domésticas sin tener que renunciar al trabajo para cuidarles, cuidarles, flexibilid­ad unida a correspons­abilidad correspons­abilidad en empresa en los contratos contratos laborales, etc.

¿Qué oportunida­des de crecimient­o crecimient­o y desarrollo profesiona­l ofrece su sector para la mujer?

Yo procedo del mundo sanitario y farmacéuti­co, que es un mundo donde la mujer tiene muchas oportunida­des de desarrollo y así lo he vivido yo siempre. Hoy estoy en otro sector donde, sin duda, también la mujer tiene un rol muy importante. En ambos mundos, la mujer ocupa posiciones de liderazgo liderazgo en puestos directivos y comités comités de dirección, pero sigo echando de menos la presencia de la mujer en posiciones de gobierno gobierno y estrategia : directores generales generales y consejeras.

¿Cómo puede una mujer comenzar comenzar a liderar el cambio?

La clave es que no se pierda la vida. Que escriba en primera persona su libro de vida. Que si tiene la inquietud inquietud de participar en la sociedad sociedad y en sus empresas vaya siempre siempre hacia adelante, inasequibl­e al desaliento, que se prepare a fondo, se inspire en hombres y mujeres que lo han hecho, que atraviese el miedo. Dar lo mejor de uno mismo mismo a los proyectos profesiona­les, con humildad y con pasión, y contribuir contribuir a construir la sociedad participan­do participan­do en proyectos empresaria­les empresaria­les o de otro tipo es una aventura apasionant­e. Les diría que «vivan» en mayúsculas.

Se erige como una figura destacada en el sector textil. Su liderazgo proactivo y compromiso con la equidad se reflejan en su incansable labor por promover políticas y prácticas inclusivas

 ?? LA RAZÓN ??
LA RAZÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain